El
cambio climático, la desaparición de diversas especies de flora y fauna se
deben principalmente a la explotación del medio ambiente y los recursos
naturales, que se conmemoran en el Día para la Prevención de la Explotación del
Medio Ambiente por lo que Parque Ecológico Zacango dio algunos tips para tomar
conciencia sobre las acciones y así evitar el deterioro del planeta y la
desaparición de más especies.
Ejemplo
de ello, es el coltán, un mineral que se extrae principalmente del Congo, en
Africa, dicho material que se utiliza para la fabricación de las baterías de
los teléfonos celulares ha puesto en grave peligro a los gorilas llevándolos
casi a la extinción local ya que su explotación implica una amenaza para su
hábitat.
En
la actualidad la telefonía móvil se ha vuelto indispensable en la vida moderna
pero cambiar el teléfono celular cuando sea necesario en lugar de cambiarlo por
moda y reciclar equipos viejos en lugar de tirarlos a la basura son acciones
que representan un cambio y tienen un impacto ambiental positivo.
Otro
de los productos que forman parte de la vida diaria y que pone en riesgo el
hábitat natural de los elefantes y los orangutanes, es el aceite de palma,
ingrediente que contienen cientos de productos cosméticos y alimenticios y que
ha propiciado la deforestación en Indonesia poniendo en peligro la vida de
estas especies, una muestra clara es que el elefante de Sumatra ha sido
declarado en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat.
Aunque
el aceite de palma se encuentra en muchos de los productos que consumimos
diariamente podemos ser más conscientes del daño que representa al medio
ambiente y disminuir en medida de lo posible su consumo.
Las
pequeñas acciones tomadas desde el hogar pueden repercutir de forma positiva en
especies y hábitats que se encuentran al otro lado del planeta y así ayudar a
que se genere un cambio ambiental positivo.
Por
ello, la importancia de instituciones como el Parque Ecológico de Zacango,
que son de vital importancia ya que gracias a su existencia se ayuda a
preservar especies en peligro de extinción y a generar conciencia sobre las
acciones que podemos llevar a cabo para vivir en un mundo donde podamos
convivir todas las especies en armonía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario