Una de las grandes paradojas del turismo es
que muchos de los viajeros que cruzan el océano para disfrutar del maravilloso
Caribe latinoamericano apenas nadan en el mar. Y es que las piscinas de los
grandes resorts son muy tentadoras.
Si ese es su caso y este invierno se escapará a la Riviera Maya,
Quintana Roo en el sureste de México y elige un hotel que te le da todo, y que
además incluye propuestas mixtas como por ejemplo una piscina de agua salada
proveniente del mar.
Es el caso del hotel Occidental at Xcaret Destination, un ecoresort integrado en la
naturaleza que incluso ha adaptado una de sus piscinas al litoral que lo rodea.
De esta manera los clientes que se sumergen en ella tienen la sensación de
estar nadando en una poza natural creada al lado de la costa, con agua salada que
se introduce directamente del mar a través de un pequeño canal pero con la
seguridad que da no estar en mar abierto.
Cabe mencionar que entre las ventajas de nadar en agua salada va desde
el disfrutar de una experiencia única y que no padecerá de irritación u enrojecimiento
de los ojos y no reseca la piel; revitaliza los tejidos y elimina las toxinas
de la piel; alivia dolores reumáticos y musculares; le permite flotar y; mejora
la circulación sanguínea.
Por ello, este tipo de adiciones de flujo natural de agua de mar con
visión sustentable fue, informó la empresa, diseñada para los ‘poolhunters’. Su diseño circular, y las
esferas que se encuentran en su interior, recuerdan que para los mayas esta
forma geográfica simbolizaba la vida y sus ciclos naturales, y por ende el paso
del tiempo. Está elabora con la piedra caliza que se utilizaba para erigir los
templos mayas como el que aún existe en el hotel.
En el hotel Occidental at Xcaret Destination, en una habitación doble en
régimen de Todo Incluido tiene un costo de 264 dólares la noche. Para más
información: www.barcelo.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario