Pedro Castelán,
Director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo
(OCVIZ), detalló a este reportero que el destino se ha diversificado a últimos
años, consolidando sus atractivos turísticos y, ejemplo de ello, es que se tienen
diversos fans de agencias de viajes de Colombia, Argentina y los Estados
Unidos, que le permiten posicionar a estas playas en dichos destinos.
Lo cual, le ha
permitido que tenga un crecimiento de 4% en ocupación hotelera en este año 2017
y que para vacaciones decembrinas ya tengan cupo lleno en su hotelería, ello,
indicó, le brinda tener un promedio de ocupación de cuartos del 63% en todo el
año, a diferencia del 46% de 2013.
Aunado a que se ha
crecido en los vuelos internacionales con un viaje directo a Chicago y la
llegada de otras aerolíneas nacionales que les brinda un alza en 7% de turistas
que llevan en avión a este destino guerrerense.
Explicó que los
turistas que ocupan mayormente al destino, es en un 75% de connacionales, con
fuerte presencia de estadounidenses, canadienses, españoles, franceses,
británicos, colombianos y argentinos. Recordando que Ixtapa se caracteriza por
ser un destino familiar, lunamielero y viajes de solteros.
Se estima que el
mercado argentino ha crecido 25 por ciento para México y una delegación de
autoridades de turismo de Acapulco, Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo ha viajado seis
veces a países de Sudamérica para promover a la entidad en dicha nación y no
descuidar ese nuevo nicho de visitantes.
Ahondó en que han
consolidado en otros segmentos como es su oferta de convenciones, con un
promedio de 5 mil cuartos disponibles para el turista de trabajo. Ya que estos
dos destinos al unificarse se han vuelto muy interesantes para los viajeros, ya
que, Ixtapa es un polo de hoteles boutique, mientras que Zihuatanejo, guarda su
aire rural y tranquilo.
Cabe recordar que
la Secretaría de Turismo federal y estatal de
Guerrero, informaron que al cierre de este año se contabilizan casi 60 cruceros
nuevos para Ixtapa Zihuatanejo y Acapulco en comparación con los 8 que se
tuvieron en 2015. Además que el próximo año el Aeropuerto Internacional de
Ixtapa Zihuatanejo contará con una nueva terminal.
A Ixtapa Zihuatanejo a
partir del 3 de enero empezará a llegar los vuelos chárter de turismo
canadiense de las líneas aéreas Air Transat y Sunwing.
Asimismo, destacó que para los primeros días
de diciembre los visitantes y locales de los destinos gemelos disfrutarán del
evento de alto impacto “Welness Fest”, que concentrará a los principales
exponentes nacionales e internacionales del concepto del buen vivir en armonía
con el cuerpo y la mente. El evento albergará actividades como festivales de
yoga, conferencias, yoga sobre tablas acuáticas, caminatas, música y
degustación de la gastronomía saludable que caracteriza al binomio del
pacífico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario