El Acuerdo Nacional por el Turismo (ANT) al que todos los actores en esa industria se comprometieron a impulsar, busca metas específicas hacia 2018 y no a un corto plazo, comentó Héctor de la Cruz Ostos.
Las acciones previstas en el documento se han cumplido en tiempo y en forma, y ya hay un avance promedio de 40% y de 45% en los compromisos que corresponden al gobierno federal, aseveró el subsecretario de Innovación y Calidad de la Secretaría de Turismo. El funcionario mencionó que todos los sectores involucrados con la actividad turística firmaron el documento el 28 de febrero, y todos se comprometieron y aceptaron la responsabilidad de las acciones que les corresponde cumplir a cada uno.
Descartó la percepción de falta de unidad en el sector y mencionó que mensualmente se reúne un comité que involucra prácticamente a todas las cámaras, asociaciones y confederaciones, para revisar, evaluar y validar los avances logrados.
“En ese comité se revisa quién sí avanza y quien no, o quién necesita dar más de sí en sus tareas; por supuesto que puede haber algunas diferencias, pero generalmente se llega a un acuerdo para facilitar las acciones no solo para el turista, también para el inversionista y los legisladores”, comentó De la Cruz Ostos.
En entrevista, el subsecretario reconoció que el reto de la Secretaría de Turismo es hacer visible, que los pequeños y medianos empresarios de la actividad turística estén convencidos del avance del 40% para lo cual mencionó algunos ejemplos como el programa Moderniza.
Explicó que en dicho programa se han invertido 85 millones de pesos (mdp) que benefician a 4 mil 809 medianas y pequeñas empresas turísticas, generando 13 mil empleos, y labores de capacitación a 57 mil prestadores de servicios como guías de turista para que cumplan los estándares de competencia.
“Logramos hace un par de meses impulsar y poner en marcha la estrategia del Turismo de Salud donde hoy llevamos 90 hospitales certificados por el Consejo de Salubridad General”. Mencionó que con Semarnat, se tienen ya 100 empresas hoteleras entrando al liderazgo ambiental con el manejo de energía, residuos y agua, las cuales dijo, han ahorrado 87 millones de pesos al año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario