lunes, 14 de abril de 2025

Yuliet Pe, una belleza incomparable y de gran corazón

La belleza de Yuliet Rivas resalta al verla de primera vista, su figura de medidas infartantes, de amplia sonrisa, con una voz fuerte y decidida, la originaria de Valencia, Venezuela, destaca no sólo por su físico sino por su espíritu de bondad que es perceptible con la Fundación de causas sociales que tenía en su nación y que espera replicar ahora que se avecindo en México.

Comenta que el apoyar las causas sociales le surgió desde que era niña y eso le llevo a estudiar para enfermera, profesión que ejerce a la par del modelaje. Ambas actividades les desarrolla en México, así como lo hizo en su nación de origen. “Mi cuerpo es un templo y por eso me cuido, pues además con mi cuerpo hago dinero, aunque no de forma sexual en plataformas o cosas así”.

Detalló que salió de su nación en busca de nuevas oportunidades en el modelaje y conocer otros panoramas personales y profesionales y esto le llevó a estar en México, que califica de una gran nación con personas muy amables.







Señaló que sus actividades sociales no se detienen y se enfoca en estos momentos a que una persona de calle salga adelante; apoyar al cambio social y personal. Se debe ayudar a la gente, dijo que, en sus redes sociales Yuliet.Pe y Yuliet.Pe1, en Tik Tok, donde acepta colaboraciones para las causas sociales que emprende.

Dijo que es una persona ambivalente, pues como una heroína de la vida real; los fines de semana es bailarina exótica y enfermera entre semana. Lo cual, dijo que, “no choca en nada; invitó a quitarse estereotipos de la cabeza que las mujeres sexys somos un relajo. Soy muy tímida fuera de redes, soy hermana, soy hija, soy mamá, siendo algo desesperada para hacer de forma pronta las cosas. No debemos juzgar a las mujeres sin conocernos. Los mexicanos son muy caballerosos y muy preocupados con la familia”.

lunes, 7 de abril de 2025

Anuncian la ExpoSexo Latino 2025

Ee llevó a cabo una conferencia de prensa programada por México Expo Sexo Latino. En dicha reunión informativa, estuvieron los responsables del comité organizador (seguridad, salud, promotores, actrices y actores de la industria).

Se informó que dicho evento se realizará del próximo 15, 16, 17 y 18 de mayo, en el Palacio de los deportes. Donde habrá más de 200 stand con variedad de artículos sexuales en áreas y zonas exclusivas, además de actividades presenciales. Y se espera una afluencia de unas 20 mil personas cada día.

Leonardo Hernández, director y Mauricio Aguilar, subdirector del evento, hicieron énfasis en que su propuesta será distinta, toda vez que se aprovechará el foro para difundir temas de salud sexual y cultura urbana, entre otros. Para dicho objetivo se tendrán activaciones y diálogos de salud sexual y se tendrá control de bebidas como de protección del talento humano a asistir.

Los boletos para el acceso se encuentran a la venta en Ticket Máster (desde 360 a 560 pesos). Se tienen planes de llevar está experiencia a otros sitios del país, así como del extranjero.














viernes, 4 de abril de 2025

Party Across Time, Experiencia Inmersiva con música de todas las épocas

Fantasy Lab, empresa que reúne a artistas y la más innovadora tecnología presenta en la Ciudad de México, “Party Across Time”; una experiencia inmersiva que celebra la música y la fiesta a través del tiempo.

“Party Across Time” está basada en distintas décadas de la música y como ésta se combina con la fiesta, creando momentos únicos e irrepetibles a través del tiempo. Durante el recorrido de 60 minutos las personas recorrerán distintas canciones que crearon un impacto y forman parte de la fiesta; los visitantes atravesarán distintas décadas como los años 20s, 60s, 70s, 80s, 90s y 2000es; teniendo en algunas salas la vivencia de la época de forma general y en otras con ritmos específicos.

A través de 7 salas, los visitantes descubrirán distintos ritmos y momentos importantes que inspiraron canciones y marcaron época; recorriendo el Túnel del Tiempo, las décadas de los años 20s y 30s con los sonidos de Jazz y Swing de canciones como It Don’t Mean a Thing de Louis Armstrong y Rockin’ in Rhythm de Duke Ellington y Ella Fitzgerald. Mientras que en los 60s con el Love Revolution y Rock Psicodélico escucharán Touch Me de The Doors o (I Can’t Get No) Satisfaction de The Rolling Stones, en salas adaptadas a estas épocas para conectar con la música del momento.

Además, los amantes de la música recorrerán la época de los 70s y la música Disco; además podrán conocer los 80s y el Rock Pop al escuchar a Don’t Stop Me Now de Queen, en los 90s y el Rave con Children de Robert Miles, entre otros; así como los 2000s con la llegada del Reggaetón e icónicas canciones como Dile de Don Omar o Desnúdate de Big Metra que los harán recordar grandes momentos de la fiesta.

La nueva experiencia convivirá junto a “Dreams” la experiencia que explora los sueños de una manera única y tendrá un horario nocturno los días jueves, viernes y sábados con una oferta innovadora entre los espacios inmersivos, que tiene como objetivo conectar y atraer al público que busca lugares nuevos para divertirse, comer algo delicioso o beber algún cóctel; la apuesta de Fantasy Lab es convertirse en un lugar ideal para visitar con amigos, en una cita o simplemente disfrutar de una charla y de buena música.

De esta manera, las personas que visiten Fantasy Lab podrán encontrar dos experiencias distintas, “Dreams”, la experiencia inmersiva fija que se encuentra disponible todos los días en un horario de 12:00 a 19:00 horas, mientras que “Party Across Time” que está dirigida a mayores de edad estará disponible todos los jueves, viernes y sábados de 20:00 a 23:00 horas ofreciendo una amplia variedad de cócteles y alimentos basados en la música.

Bajo la dirección artística y creativa de Eonora, y a través de un equipo multidisciplinario, la experiencia no tiene un objetivo educativo en sí, sino que busca provocar que la audiencia conecte con el espíritu del baile y la celebración de cada época.

“Party Across Time” tendrá un costo de entrada general de $490, misma que incluye 3 shots temáticos durante el recorrido de la experiencia; además de tener descuentos para adultos mayores con credencial del INAPAM y para grupos de 10 personas o más.

Para conocer más sobre "Party Across Time" y otras experiencias de Fantasy Lab, visita la página: www.fantasylab.mx










martes, 18 de marzo de 2025

Comienza venta de boletos a la Expo Sexo Latina 2025

El próximo 15, 16, 17 y 18 de mayo en el Palacio de los Deportes se realizará el evento Expo sexo latino 2025 lo cual habrá más de 100 artistas de la escena erótica.

 Tras el enorme prestigio que Expo Sexo y Erotismo se ha ganado a pulso ante el público capitalino como el evento más grande a nivel Latinoamérica especializado en el entretenimiento para adultos, finalmente se ha dado la noticia de que la Expo regresa por todo lo alto al Palacio de los Deportes y con una inédita y amplísima gama de actividades que se desarrollarán en el interior de sus instalaciones.

Serán tres días que estarán llenos de los mejores espectáculos en el entretenimiento para adultos, con una oferta que abarca todos los gustos e intereses en la que se ofrecerán diversas actividades y espectáculos.

 Estarán presentes Jelena Jensen, Julia Ann y Sophie Dee actrices porno a nivel internacional, así como las máximas exponentes de la industria en México. Tendremos a las mejores empresas en la industria de entretenimiento para adultos donde se ofertará todo tipo de artículos para adultos. Los días en que este enorme evento tendrá curso serán el 4, 5 y 6 de marzo de 2016 con un horario de 14 a 22 horas.








Presentan campaña “1,000 Juguetes, 1,000 Sonrisas”

 La agrupación de Relaciones Públicas y Edecaneo “Las Chicas Explosivas”, dieron a conocer la nueva edición de su campañas social “1,000 Juguetes, 1,000 Sonrisas”, que consta en la recolección de juguetes no bélicos para donarse a nos de diversos orfanatos.

 Dicha propuesta nació en la empresa I. E. Entretenimiento, a través de una idea de la campeona nacional de fisiconstructivismo Jovanna Parra.

 Se mencionó que se pide al público el llevar juguetes nuevos de todo tipo, sin que sean de corte bélico y en agradecimiento las edecanes de Chicas Explosivas les obsequiarán la oportunidad de tomarse fotografías con ellas.

 Además que Johanna Parra a cambio de los juguetes dará gratuidad de acceso a sus clases de cultura del deporte que realiza en diversos gimnasios.

 El profesor Súper Pinocho declaró que espera que esta campaña sea exitosa como en años anteriores y espera que a futuro cercano se llegue a 2 mil o más juguetes.

 Marcelo Robles, director de I.E. Entretenimiento señaló que esta actividad no tiene nada que ver con alguna instancia oficial o de otra índole y que no se preste a malentendidos.

 Señaló que en redes sociales de las Chicas Explosivas y de cada uno de los involucrados en esta causa y se informe sobre la entrega de los juguetes y fechas de recolección de los mismos, que se llevarán a cabo los martes de todo el mes de marzo y abril, específicamente en Teppan Tacos de El Fantasma y en Tienda del Solar (locales ubicados en el centro de la CDMX).



lunes, 17 de marzo de 2025

A 5 años de la pandemia de COVID-19

  De acuerdo al Dr. Santiago Moreno Guillén, jefe de Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal, Madrid, España

“A finales de 2019 nadie se imaginaba lo que estaba por venir. Ninguno estaba preparado para la rapidez y el impacto que iba a tener el SARS-CoV-2 en el mundo”, relata el doctor Santiago Moreno, jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, España, quien además fue de los primeros pacientes de gravedad por COVID-19 en los meses iniciales de la pandemia.

El 12 de diciembre de 2019 en Wuhan, China, se dieron a conocer los primeros casos de pacientes, 19 días después la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de ese país informó de varios casos de una neumonía de causa desconocida con síntomas que incluyen dificultad para respirar y fiebre.1 "La alerta emitida por la OMS del 30 de enero de 2020 fue un tanto débil quizá porque no se imaginaban la magnitud de lo que se nos venía encima, tampoco las autoridades sanitarias de Estados Unidos o Europa percibían el riesgo”, agrega el doctor Moreno.

Nos enfrentamos a un enemigo nuevo

“En la pandemia anterior, la de H1N1 en 2009, los humanos contábamos con cierta protección derivada de infecciones previas de gripe y vacunas; sin embargo, el SARS-CoV-2 era un virus completamente nuevo, no existía ningún tipo de inmunidad adquirida”, explica el infectólogo.

Los sistemas de salud del mundo tampoco estaban preparados para una epidemia de esta magnitud. El Dr. Moreno relata que en un principio los casos eran esporádicos, pero en pocos días las salas del hospital Ramón y Cajal estaban saturadas y se exigía un programa de acción inmediato para atender al número de pacientes que no dejaban de llegar. Los demás países vivieron experiencias similares, en México el primer caso se documentó el 27 de febrero de 2020, 64 días después ya había 19,224 casos confirmados y 1,859 fallecidos,2 y el 23 de marzo la Secretaría de Salud declaró la Jornada Nacional de la Sana Distancia.3  

Las instituciones de la mayoría de los países tuvieron demasiados problemas para atender la emergencia. “Las unidades de terapia intensiva estaban saturadas, y no había la cantidad suficiente de respiradores y ventiladores mecánicos para el número de pacientes que los necesitaban. En ese momento nos enfrentamos a uno de los puntos más complicados como médicos: ¿a quién darle el respirador?”, relata el Dr. Moreno. Y agrega: “Tampoco contábamos con medicamentos para hacer frente a la gravedad de los pacientes que se internaban. En un principio tuvimos que probar con varios fármacos para brindar una alternativa a los enfermos”.

La respuesta de la comunidad científica

“Los investigadores, en conjunto con la industria farmacéutica, reaccionaron con agilidad frente a un virus nuevo que en muy poco tiempo puso en jaque a la humanidad, trazaron medidas que pudieron reducir de manera significativa la mortalidad", comenta el especialista quien vivió todo el proceso del desarrollo de herramientas farmacológicas que pudieran controlar la pandemia.

El Dr. Moreno, fue testigo de pandemias previas provocadas por nuevos agentes infecciosos, como la del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), y no duda en afirmar que, a diferencia de los años 80 cuando tardaron más de dos años en identificar al virus, “en esta ocasión, en una semana ya sabíamos a qué patógeno nos enfrentábamos; y en 15 días ya conocíamos el genoma completo del SARS-CoV-2".

“Este hito en la medicina permitió que en unos meses después contáramos con el remdesivir, un antiviral que reducía las complicaciones por COVID-19. Pero lo que ninguno de los médicos esperábamos es que en pocos meses estuviera lista una vacuna segura y eficaz frente al SARS-CoV-2, la cual cambió el curso de la pandemia. Esto no tiene precedente en la historia de la medicina y es algo que será difícil de superar,” asegura el Dr. Moreno

“Hoy conocemos muy bien al virus, su estructura y características. Sabemos que este agente infeccioso tiene mutaciones que han condicionado cambios más o menos importantes en el mismo, por ejemplo, en la virulencia, capacidad de contagio o en la resistencia a medicamentos; por fortuna, hasta el momento no ha presentado cambios que signifiquen riesgo de una nueva pandemia. Este virus se quedará entre nosotros y es necesario contar con vacunas actualizadas anuales contra las cepas nuevas que circulan”, asegura el médico.

“Cómo paciente grave de COVID-19 sé lo importante que es evitar que la infección se convierta en un cuadro serio. Por experiencia sé que estar en terapía intensiva es una situación impactante, estás completamente solo, sin familia y amigos cerca, y dependes completamente de tu médico. Esto me permitió darme cuenta lo importante que es para los pacientes graves tener confianza con su doctor y saber qué él hace todo lo que está en sus manos para reestablecerte”, relata el Dr. Moreno.

El SARS-CoV-2 no desaparecerá de manera espontánea

“El tiempo nos dirá si la recomendación de aplicarse vacunas actualizadas será para toda la población o solo para los grupos de riesgo, pero lo cierto es que el virus no desaparecerá de manera espontánea. Asimismo, debemos estar conscientes que es altamente probable que en un futuro haya nuevas pandemias que con seguridad serán víricas y provendrán de animales. Por ello, esta experiencia debe servirnos para saber cómo reaccionar mejor y de manera más eficiente,” puntualiza.

Gracias a los desarrollos médicos hoy disponemos de múltiples vacunas que han reducido de manera importante la mortalidad de la población, sobre todo de aquella más susceptible. Las innovaciones nos permitirán tener inmunizaciones actualizadas contra las nuevas cepas del SARS-CoV-2 en 100 días4. Asimismo, organizaciones internacionales como la Coalition for Epidemic Preparedness Innovations (CEPI) comenzaron a financiar la investigación de vacunas basadas nuevas tecnologías con el objetivo de estar preparados ante el surgimiento de nuevas pandemias.5

Aun superada la pandemia, los científicos no han dejado de buscar nuevas herramientas que permitan hacer frente de una manera más efectiva a una nueva emergencia sanitaria. Nos toca a nosotros protegernos a través de mantener actualizada nuestra cartilla de vacunación desde la infancia hasta nuestra vida adulta. Recordemos que siempre habrá agentes infecciosos que están esperando una oportunidad para enfermarnos, pero si estamos preparados difícilmente estaremos en riesgo.

El domingo 16 de marzo terminó La Mole 2025

Durante tres días, miles de fanáticos del cómic, el anime y los videojuegos se reunieron en la La Mole 2025, celebrada en World Trade Center de la CDMX, para sumergirse en un mundo lleno de creatividad, talento y cultura pop.

Uno de los momentos más emocionantes de La Mole 2025 fue la presencia de celebridades del cine de Hollywood.

Elijah Wood, recordado por su papel como Frodo en El Señor de los Anillos

Linda Hamilton, Sarah Connor de Terminator



















lunes, 3 de marzo de 2025

Tras el éxito, el festival Titans of Metal anuncia su segunda edición en 2026

 Las sonrisas y el ánimo contagioso de las hordas de metalheads que abarrotaron el Parque Bicentenario de la Ciudad de México este fin de semana lo decían todo al finalizar el evento: el Titans of Metal Fest no solo cumplió con las expectativas, sino que las superó con creces. Nadie salió defraudado. Y no era para menos: el recinto se convirtió, por un día, en el epicentro mundial del metal con la celebración de la primera edición de este festival, que reunió a 7,000 asistentes, según cifras de los organizadores. Con este éxito rotundo, ya se anunció la próxima edición para 2026, prometiendo ser aún más espectacular que esta inolvidable jornada.

 Con un cartel de lujo que incluyó a leyendas como W.A.S.P., Cavalera, Fear Factory, Six Feet Under, Lizzy Borden, Love Bites, Infected Rain y Leather, el festival no solo ofreció una jornada memorable, sino que también estableció un nuevo estándar en la organización de eventos de este tipo en México. La pulcritud en cada detalle, desde la logística hasta la atención al público, fue un aspecto que no pasó desapercibido y que los asistentes agradecieron profundamente.

 Este logro fue posible gracias a la impecable gestión de Medussa Entertainment, que no solo ha sentado un precedente notable, sino que también ha consolidado un prometedor nuevo festival de metal en la capital mexicana, gracias también a la impecable logística del Parque Bicentenario que en todo momento cuidó cada detalle. Superando con esfuerzo y dedicación todo tipo de obstáculos, los organizadores lograron un resultado que, a juzgar por las sonrisas y el entusiasmo de los asistentes al finalizar la noche, hizo que cada esfuerzo valiera la pena. Como broche de oro, y en un añadido de última hora al cartel, Coven cerró la velada con un afterparty especial que dejó a todos con ganas de más. Increíble todo.

 Uno de los aspectos más destacados del Titans of Metal Fest fue la logística impecable que brindó el Parque Bicentenario, permitiendo que todo fluyera de manera perfecta. Desde el control de accesos, que facilitó la entrada y salida rápida de los asistentes, hasta la seguridad, presente en todo momento sin interferir con la experiencia de los fans, cada detalle estuvo cuidadosamente planeado para que los metalheads disfrutaran al máximo.

 Los sanitarios limpios y bien mantenidos, algo poco común en festivales de esta magnitud, fueron otro punto a favor. Además, la comida y bebida estuvieron todo el día disponibles a precios accesibles, lo que permitió que los asistentes disfrutaran de una experiencia completa sin preocupaciones. Y, por supuesto, no se puede pasar por alto el audio impecable que acompañó a cada banda, con solo leves fallas durante el set de Lovebites, pero que, en general, mantuvo un nivel de calidad excepcional.

 La puntualidad en los horarios fue otro de los aspectos más elogiados por los asistentes. Cada banda tocó en su hora exacta, lo que permitió que el festival se desarrollara sin contratiempos. Este nivel de organización, poco común en eventos de esta magnitud, contribuyó significativamente a que la experiencia fuera aún más satisfactoria para todos.

 El Titans of Metal Fest no solo destacó por su organización, sino que también ofreció momentos musicales que quedarán grabados en la memoria de los asistentes. W.A.S.P., liderados por Blackie Lawless, cerraron la noche con una presentación explosiva que incluyó clásicos como "I Wanna Be Somebody", "L.O.V.E. Machine" y "Wild Child", desatando la locura entre los fans. Los hermanos Max e Iggor Cavalera repasaron su etapa con Sepultura, tocando temas como "Morbid Visions" y "Chaos A.D.", demostrando por qué son considerados leyendas del género.

 Fear Factory, con Dino Cazares al mando, desató una tormenta de riffs pesados y energía brutal con canciones como "Powershifter" y "Replica", reafirmando su lugar como pioneros del metal industrial. Six Feet Under, con Chris Barnes al frente, repasó más de 30 años de discografía, deleitando a los fans con clásicos como "Feasting on the Blood of the Insane" y "The Day the Dead Walked", intercalando “T.N.T.” de AC/DC, y “Stripped, Raped and Strangled” con “Hammer Smashed Face” de los tiempos de Barnes con Cannibal Corpse. 

 Lizzy Borden, después de más de una década sin visitar México, regresó con un espectacular show que incluyó temas como "Master of Disguise" y "Me Against the World", demostrando que su teatralidad y energía siguen intactas. Lovebites, la banda japonesa de chicas, hizo su esperado debut en México, conquistando al público con su poderoso power metal y temas como "Judgement Day" y "Holy War".

 Infected Rain, en su primera visita al país, arrancó con "Realm Of Chaos" y dejó claro por qué son una de las bandas más emocionantes del metal moderno. Leather, por su parte, inició el festival con un repaso a su legado en el heavy metal, incluyendo un emotivo homenaje a Dio que tocó el corazón de todos los presentes.

 Tras el éxito rotundo de esta primera edición, los organizadores confirmaron que el Titans of Metal Fest regresará en 2026. Este anuncio fue recibido con euforia por los asistentes, quienes ya están contando los días para la próxima edición. Sin duda, este festival ha llegado para quedarse y se ha convertido en un referente para los amantes del metal en México.

 El Titans of Metal Fest 2025 no solo fue un festival, sino una experiencia completa que combinó música de alta calidad, logística impecable y un ambiente único entre los asistentes. Desde la puntualidad en los horarios hasta la calidad del sonido, pasando por la seguridad y los servicios, todo estuvo diseñado para que los fans disfrutaran al máximo de una experiencia que se repetirá, mejorada, en la edición de 2026. Y con la confirmación de que el festival regresará el año entrante, los metalheads mexicanos ya tienen una cita marcada en sus calendarios.