La Comisión Nacional del Agua (Conagua), hizo un llamado a las autoridades estatales, municipales y a la población en general a realizar un adecuado manejo de la basura y contribuir a su correcta disposición, con el fin de evitar que llegue a los sistemas de drenaje para evitar inundaciones.
Periodismo y Fotografía Ambiental, Turismo y otros
Por medio de este medio digital, se busca dar a conocer parte de la información periodística que surja en sectores como el medio ambiente, turismo, naturaleza, deportes, política, etc.
lunes, 16 de junio de 2025
No arrojar basura en las calles previene inundaciones
Denuncian viñedos que política fiscal desprotege a su industria
La política fiscal aplicada a los vinicultores mexicanos los deja fuera de la competencia frente a los más importantes productores mundiales, a pesar de que la calidad de los vinos mexicanos ha demostrado ser tan buena como la de naciones como Francia, Italia, Portugal, España, Estados Unidos o Nueva Zelanda, aseguró Víctor Manuel Torres, enólogo de vitivinícola Torres Alegre, ubicada en Baja California.
Crece 90% presencia femenina en la minería mexicana
Doris Vega, presidenta de la organización Mujeres Wim de México, señaló que la presencia de mujeres en la industria minera creció hasta un 90 por ciento en la última década.
No somos nada… pero faltan días para serlo todo: Evaristo de la Polla llega a México
Falta menos de una semana para que la Ciudad de México vibre al compás del inconformismo, la furia poética y la verdad incómoda de uno de los nombres más sagrados del punk ibérico. Este viernes 20 de junio, la Arena CDMX se convertirá en el epicentro de una celebración irreverente, visceral y profundamente emocional: el regreso de Evaristo Páramos, el alma indomable detrás de La Polla Records, Gatillazo, The Kagas, The Meas y, más recientemente, Tropa Do Carallo. Una figura cuya sola presencia en el escenario representa no solo música, sino una postura ética y política que ha atravesado generaciones como una cuchilla de lucidez. Últimos boletos a la venta en el Sistema Superboletos y en taquillas de la Arena CDMX.
En un país como México, donde la rebeldía no se archiva, sino que se vive, la llegada de Evaristo es mucho más que una fecha marcada en el calendario de conciertos: es una cita con la historia, una oportunidad para reencontrarse con el eco de las primeras consignas lanzadas contra el sistema desde los márgenes, desde las entrañas de la clase obrera, desde esa España que él retrató con sarcasmo, rabia y un lirismo áspero que no ha perdido filo. Con más de cuatro décadas desafiando a la censura, a la industria musical y a la domesticación del arte, Evaristo regresa a los escenarios mexicanos este Viernes 20 de Junio no como un recuerdo de lo que fue, sino como una prueba viviente de lo que nunca ha dejado de ser: un combatiente lírico, un trovador punk que aún tiene mucho que decir.
La Arena CDMX está lista este Viernes 20 de Junio para recibirlo con el respeto que se le brinda a un veterano de mil trincheras. Esa noche, el público mexicano revivirá los acordes de “Txus”, “Ellos dicen mierda”, “No somos nada” y otros himnos que marcaron a fuego la identidad contestataria de millones de jóvenes que encontraron en La Polla Records un espejo y un altavoz. Pero también será el espacio para escuchar las nuevas arremetidas musicales de Tropa Do Carallo, su más reciente proyecto, en el que demuestra que la edad no ha hecho mella en su capacidad para incomodar, señalar y reírse, incluso, del propio apocalipsis.
Cada aparición de Evaristo en México ha sido un acontecimiento de alto voltaje emocional. Su primer encuentro con el público mexicano, en los años noventa, permanece tatuado en la memoria colectiva como una noche mítica, cargada de sudor, pogo y comunión libertaria. Desde entonces, cada retorno ha sido una ceremonia punk, una catarsis colectiva donde miles de gargantas corean verdades que aún duelen, porque aún existen. Y esta vez, el magnetismo es aún mayor, porque los boletos están a punto de agotarse, porque la energía acumulada tras años de espera amenaza con desbordarse, porque no se trata de una gira cualquiera: se trata de la revalidación de un legado.
Además de su inagotable faceta musical, Evaristo también ha incursionado en la literatura como un medio alternativo de subversión. Obras como Cuatro estaciones en la locura y Por los hijos lo que sea exhiben su pensamiento afilado, su humor descarnado y su compromiso con la crítica social. Es un autor que escribe como canta: sin filtros, sin adornos innecesarios, con la crudeza del que sabe que el mundo no cambia si no se sacude.
Este concierto será un acto de resistencia cultural y una declaración de principios. Evaristo Páramos no solo regresa a México, regresa al corazón de quienes han hecho de la música un acto político, de la inconformidad una identidad y de la poesía callejera una forma de entender el mundo. Quienes asistan a la Arena CDMX este Viernes 20 de Junio no solo presenciarán un espectáculo, vivirán un episodio imborrable de la historia del punk en español. Porque Evaristo no es solo un cantante: es un símbolo, un faro, una cicatriz compartida. Y México, ese país donde lo marginal se vuelve épico, está listo para abrirle los brazos y corear con él, una vez más, que no somos nada… pero lo gritamos todo. Últimos boletos a la venta en el Sistema Superboletos y en taquillas de la Arena CDMX.
México se prepara una gran cosecha de aguacate
Con la llegada anticipada de la temporada de lluvias en las principales zonas productoras, APEAM A. C., se alista para la gran cosecha de aguacate de exportación, un fruto emblemático de México que se distingue por su alta calidad, sabor cremoso y contenido óptimo de aceite.
Gracias a las condiciones climáticas favorables,
productores y empacadores asociados se preparan para cosechar fruta que cumple
con los más altos estándares de calidad, inocuidad y trazabilidad.
En cumplimiento con el Plan de Trabajo Operativo (PTO)
para la exportación de aguacate a Estados Unidos, toda la fruta destinada a
este mercado deberá cumplir con un mínimo del 21% de Materia Seca en la
muestra.
La materia seca es el contenido de aceite en la fruta que
aporta el sabor, la textura y la cremosidad.
APEAM A.C. ha diseñado un procedimiento para garantizar
ese 21%, estableciendo un 23% de promedio en el muestro de los frutos desde el
campo.
Este paso es fundamental para conservar la confianza de
los consumidores y mantener el liderazgo de México como exportador de aguacate
de clase mundial.
TIBURONES: La fascinante exposición llega al Museo Yancuic en el corazón de Iztapalapa
Fundación Coppel y el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), llevan la exposición TIBURONES, organizada por el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York (AMNH), al Museo Yancuic, ubicado en la Alcaldía Iztapalapa del 14 de junio al 12 de octubre.
La muestra que fue
recibida por primera vez en México durante 2024 en el MHNCA, tiene como
objetivo que la población tenga un acercamiento con esta sorprendente especie
marina que tiene una gran importancia en el delicado equilibrio ambiental,
además de desmitificar las ideas erróneas de su nivel de peligrosidad y la
imagen amenazante que se les atribuye.
A través de cuatro
módulos temáticos —Evolución, Diversidad, Características y Conservación—, los
visitantes podrán explorar más de 450 millones de años de historia evolutiva,
conocer más de una docena de especies y maravillarse con piezas como la réplica
de la mandíbula del megalodón, así como comparativos de mandíbulas reales de 12
especies diferentes.
TIBURONES se basa
en la exposición original organizada por el AMNH, y es resultado de la
creatividad y la producción de un equipo de especialistas coordinados por el
Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA). Esta versión conceptual,
conserva los contenidos científicos de esta muestra y se adaptará a las sedes
en las que se presente. En su versión original ha tenido el apoyo de Warner
Bros. y Discovery, para contar con una selección de imágenes de la Discovery's
Shark Week y, por su parte, Fundación Coppel ha colaborado para que la obra sea
traducida completamente al idioma español.
México alberga más
de 100 especies de tiburones, de las más de 500 que existen en el mundo, lo que
representa una gran responsabilidad en su cuidado y conservación. Esta
exposición busca además, generar conciencia sobre la biodiversidad, utilizando
la ciencia y la cultura como puentes para sensibilizar sobre la importancia de
proteger a estos gigantes del mar.
Ubicado en el
corazón de Iztapalapa, el Museo Yancuic se consolida como un espacio innovador
que conecta ciencia, cultura y comunidad. La exposición Tiburones enriquece su
oferta con piezas únicas y conocimiento actualizado, reforzando su compromiso
con el aprendizaje y la divulgación científica en la zona.
TIBURONES estará
abierta al público en el Museo Yancuic del 14 de junio al 12 de octubre y la
entrada es gratuita. La exposición es una visita imperdible para reconectar con
la naturaleza desde una mirada lúdica, educativa y profundamente
transformadora.
Purina lanza convocatoria a las startups para la séptima edición de su programa de aceleración “Unleashed”
Purina anuncia con gran entusiasmo la apertura de la convocatoria para la séptima edición de su aclamado Laboratorio de Aceleración “Unleashed powered by Purina”. Este llamado es para las startups tecnológicas que se enfoquen en el bienestar de animales de compañía principalmente perros y gatos.
Con más 100 años de experiencia en el cuidado de las
mascotas apalancándose de la ciencia y nutrición animal, Purina® mantiene
interés por las nuevas tecnologías impulsa la investigación y apoya startups
consolidadas que busquen dar el siguiente paso en su crecimiento.
Unleashe busca startups que:
Estén consolidadas y con aspiraciones de expansión
Utilicen tecnologías de vanguardia para satisfacer las
necesidades de los dueños de mascotas y que impulsen el eCommerce.
Estén trabajando en envases de última generación
“La industria del cuidado de las mascotas está en
constante crecimiento e innovación. Las pequeñas empresas son clave para
continuar con el compromiso del cuidado de nuestras mascotas, además, con
herramientas como la Inteligencia Artificial y el eCommerce es posible crear
mayores oportunidades para ayudar y mejorar la vida de nuestros perros y gatos.“
asegura Paola Mendoza, Directora de Marketing de Nestlé Purina México.
El objetivo principal de “Unleashed powered by Purina” es
fomentar el crecimiento y la expansión de emprendimientos consolidados en el
ámbito del cuidado de mascotas a nivel global.
Para el año 2026, el programa se ha propuesto impulsar y
apoyar a las startups más innovadoras del sector, brindándoles las herramientas
necesarias para superar los desafíos que enfrentan los dueños de mascotas. Los
finalistas tendrán acceso a una amplia red de pasados ganadores de “Unleashed
powered by Purina “como Feragen, Petpaw o Cuida Mi Mascota.
Cuida Mi Mascota es el caso de éxito orgullosamente
mexicano de la 5ta edición en 2024 del programa
“Unleashed powered by Purina”, una plataforma digital que une a dueños
de mascotas con cuidadores de confianza que reciben a tu mascota en casa para
que tenga un cuidado personalizado y con atención de calidad. Al día de hoy, se
han cuidado más de 150,000 mascotas y se han realizado alrededor de 500,000
servicios.
Las solicitudes se cierran el 11 de julio, los ganadores
se anunciarán en febrero de 2026. Para obtener más información sobre el
programa y registrarse visita el siguiente enlace https://www.unleashedbypurina.com/.
martes, 10 de junio de 2025
90 años cambiando vidas: Alcohólicos Anónimos
Este 10 de junio se conmemora el 90º aniversario de la fundación mundial de Alcohólicos Anónimos, reafirmando su compromiso con la recuperación de personas afectadas por la enfermedad del alcoholismo en México y el mundo. Más que una efeméride, esta fecha destaca el profundo impacto social que AA ha tenido desde su llegada.