Durante
el Foro de sustentabilidad Juntos Por Un Planeta Mejor 2013, se dio a conocer
un estudio “Meaningful Brands 2013, México”, realizado por Havas Media Group,
el 39% de los mexicanos quieren adoptar un estilo de vida saludable y la contaminación
ambiental es cada vez más, una preocupación relevante; además que el 77% de los
encuestados, piensan que las marcas pueden hacer algo para mejorar la calidad
de vida; mientras que el 9% opina que resolver problemas sociales y ambientales
es responsabilidad del gobierno, el 91% piensa que es de las empresas.
También
se señaló que otro reto de la sustentabilidad es la exigencia internacional de
contar con empresas sustentables con visión ética y humanismo; lo cual conlleva
a que los corporativos incorporen principios y prácticas en materia de
sustentabilidad.
En
dicho evento, los representantes de diversas empresa acordaron que debe reforzarse
sus campañas de comunicación y programas de responsabilidad social con mensajes
y propuestas de actividades que promuevan la preservación del planeta, el bienestar
integral y el impulso de estilos de vida activos.
en
comunicado de prensa se informó que los panelistas acordaron que el objetivo
final para las empresas debe ser el fomento de un crecimiento sustentable, a
través de la creación de un mejor futuro para sus clientes, negocios y el
planeta. De ahí la importancia de generar: Resultados de Mercado (buena
calidad, productos seguros e innovadores, envases y empaques sustentables,
precios justos). Bienestar Personal (emocional, físico, financiero, social,
natural, organizacional e intelectual). Bienestar Colectivo (lugar de trabajo,
comunidad, medio ambiente, gobierno y ética corporativa, economía).
Al
respecto, Sergio Escalera, director de Medio Ambiente y Comunicación de Tetra
Pack, dijo que “la sustentabilidad significa crecimiento y desarrollo, el tema
ambiental forma parte de la agenda pública e impacta en los negocios, un envase
debe ahorrar más de lo que cuesta y desde cualquier perspectiva, agregar valor
al producto. Por ello, ante el mayor interés de los consumidores por productos
totalmente sustentables, las empresas somos parte de la promoción en cuanto a
la generalización de estándares, producción de opciones y creación de
soluciones”, dijo.
Asimismo,
Laura Tamayo, vicepresidenta de Asuntos Públicos y Comunicación de Coca-Cola de
México, informó que en este mundo donde la población está creciendo y los recursos
naturales son escasos, la sociedad se ha visto forzada a hacer más con menos. “Ya
que las expectativas de nuestros consumidores crecen así como sus necesidades,
por ello, entendemos que la sustentabilidad es la clave de la continuidad de
nuestro negocio y la manera de crear valor a largo plazo”, concluyó.
Mientras
que Luis Enrique González Ugarte, gerente de Conocimiento de Mercado y
Consumidor de Grupo Bimbo, señaló que “Sembrando Juntos es el principio que
engloba nuestra forma de pensar, actuar y nuestro compromiso con el futuro, es
así que con cuatro pilares de acción: Bienestar, Cuidado del planeta, Comunidad
y Colaboradores, buscamos crear programas que nos permitan ser socialmente
responsables y contribuir con la sustentabilidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario