Las
estimaciones en el mundo señalan que el turismo tendrá una tendencia de
crecimiento sostenido durante los próximos 7 ó 10 años, afirmó la Secretaria de
Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu, quien recalcó que México debe aprovechar
esta ventaja.
En
comunicado de prensa se informó que la funcionaria mexicana estuvo en una
reunión del Club Harvard, integrado por egresados de esa universidad, en donde la
titular de la SECTUR señaló que en estos momentos se vive una buena época en la
industria turística a nivel mundial, que “está empezando una tendencia de
crecimiento”.
Ruiz
Massieu expuso también que el papel del turismo es clave en la balanza
comercial, ya que contribuye, sistemáticamente, con un saldo superavitario, y
consideró que este sector es uno de los principales detonantes de la inversión
de capital y desarrollo de infraestructura.
El
sector turismo, destacó, ha mantenido una participación superior al 8 por
ciento del total del Producto Interno Bruto (PIB), aún en periodos de crisis
económicas y emergencias sanitarias.
En
este sentido, resaltó el significativo crecimiento que registró la actividad
turística en 2013, al superar los niveles históricos del 2008, que era
considerado como el año con el mayor desempeño del turismo en México.
Dijo
que según reportes del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus
siglas en inglés), se estima un crecimiento, para este año, del 4.4 por ciento
en términos reales del PIB de la industria de viajes y turismo en nuestro país.
Asimismo, el sector turístico tendrá un incremento del 3.5 por ciento en
empleos generados.
Durante
su participación, la Secretaria de Turismo detalló que se diseñó un plan de
acciones específicas contempladas en las 44 Agendas de Competitividad de
Destinos Turísticos (ACDT) que el Presidente Enrique Peña Nieto entregó, el
pasado miércoles, a los mandatarios de las 32 entidades federativas del país.
Ruiz Massieu manifestó que las 44 Agendas de
Competitividad se fundamentan en cinco líneas de acción que permitan aumentar
la competitividad: diversificación de la oferta; desarrollo regional;
modernización; detonante del desarrollo económico, y consolidación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario