Por
medio del Programa Nacional de Sustitución de Lámparas Incandescentes por
Ahorradoras de Energía, lanzará la licitación pública para adquirir 32 millones
de ellas, como parte de la política orientada a proteger la economía de las
familias más necesitadas ante la entrada en vigor de la Norma Oficial Mexicana (NOM)
028, indicó el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.
Este
programa atenderá a los sectores de bajos ingresos que no habían sido
beneficiados en las fases previas. Así, los hogares reducirán su consumo y, por
lo tanto, pagarán menos. Con estos ahorros, la Federación liberará recursos
para invertir en programas sociales.
El
Secretario de Energía señaló que con esta inversión pública, 6.4 millones de
hogares mexicanos tendrán acceso a fuentes de iluminación eficientes y más
amigables con el medio ambiente. Asimismo, reiteró que el programa cumple con
los compromisos internacionales, suscritos por México, en materia de manejo responsable
de residuos.
Por
su parte, el director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE),
Enrique Ochoa Reza, destacó que este programa tiene el objetivo de promover el
ahorro y el uso sustentable de energía eléctrica.
Puntualizó
que este programa permitirá avanzar en dos frentes: ayuda a los beneficiarios a
reducir sus facturaciones por el servicio eléctrico, lo que ayuda a la economía
familiar. Por otro lado, al reducir el consumo de electricidad, se contribuye a
la lucha contra el cambio climático y en favor del medio ambiente.
Hizo
un exhorto a los usuarios del servicio eléctrico a participar en este programa
para sustituir sus focos incandescentes. También llamó a la población a
practicar medias de ahorro de energía, para lo cual la CFE los puede asesorar a
través de los Centros de Atención al Cliente o bien, marcando el número 071.
No hay comentarios:
Publicar un comentario