Ante una
presencia estimada de 20.5 millones de perros en México, los cuales están
presentes en el 45% de los hogares del país y de 5 millones de gatos, hacen
esencial que no sólo se les alimente de forma aleatoria o con alimentos para
humanos, ya que por sus características fisiológicas requieren de nutrimentos
diferentes a los dueños, ello fue informado por la empresa Mars Petcare México,
que es propietaria de diversas marcas de alimentos para mascotas.
En
la planta de esta empresa ubicada en Querétaro, se indicó que para cubrir las
proteínas diarias que requiere una mascota sería algo similar a darle 6 huevos
al día, lo cual demuestra la diferencia en las dietas de los perros y gatos a
los humanos.
Cabe
mencionar que esta instalación es el mayor complejo industrial a nivel global de
esta empresa, caracterizada por marcas como Pedigree, Eukanuba o Whiskas, y que
tiene una certificación de sanidad en alimentos similar a los producidos para humanos.
En
gira de medios de comunicación a esta planta se dio a conocer que este tema es de
gran importancia, ya que en México no se tiene una norma mexicana que
reglamente los sistemas de sanidad en alimentos para animales de compañia.
En
los sistemas de tecnología utilizados por esta empresa permite que los insumos utilizados
(harinas, cereales, cárnicos, etc), desde que entran a sus silos de contención
a los diversos pasos de molido, secado, extrusión, secado, y embolsado de los
24 tipos de formatos de alimento animal puede pasar una hora y dicho sistema
tecnológico les permite el llegar a procesar 800 toneladas de alimentos de
mascota al día.
Las
croquetas se fabrican a través de un proceso llamado “extrusión”, que comienza
por la mezcla de todos los ingredientes que se convierten en una “masa” que es
horneada a altas temperaturas,
convirtiéndose en una galleta blanda que se somete a un secado por calor, lo
que le proporciona su característica textura. Una vez que las croquetas están
secas son recubiertas por un líquido graso que proporciona un olor y sabor atractivo
para la mascota.
Esta
empresa tiene operando en México desde hace más de 20 años y el año pasado registró
ventas por más de 800 millones de dólares; lo que hace de nuestro país el séptimo
mercado importante para la compañía en
todo el mundo y el primero en la región.
En
materia de sustentabilidad Mars Petcare, cada año tiene registros de un ahorro
de agua y energía en un 3% con la meta que en el año 2040 ser una planta
sustentable en todos sus procesos, situación que ya lograron en residuos, los cuales
en la actualidad recicla en un 100%.
En
comunicado de prensa se señaló que en México el valor estimado del mercado de
alimento para mascotas es de unos 15,700 millones de pesos (sólo perros y
gatos); en donde la penetración del alimento procesado para mascotas es del
93%. En donde se estableció que sólo el 40% del requerimiento nutricional de
las mascotas proviene del alimento procesado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario