En México, el 94% de los talleres dedicados a la hojalatería y
pintura son microtalleres, es decir, son negocios atendidos por una o
máximo cinco personas y no tienen la capacitación ni las herramientas adecuadas
para llevar a cabo una actividad eficiente, en consecuencia, podrían
estar realizando reparaciones ineficaces.
Lo
anterior significa que 29,677 talleres ubicados en la república
mexicana no tienen las capacidades técnicas ni el adiestramiento necesario, ya
que en México existe un total de 31,572 micro talleres, establece el Directorio
Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) 2017.
Al
respecto el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi México) advirtió que
revisando las condiciones de los microtalleres, éstos carecen de los
equipos e instalaciones adecuadas para realizar las reparaciones de los
vehículos de acuerdo con los estándares que marcan los fabricantes.
De
la misma forma, la preparación técnica de los operarios que trabajan en ellos
no es la suficiente para realizar todos los procesos de reparación que
requieren los vehículos modernos, siendo las reparaciones estructurales de la
carrocería las que demandan de mayores recursos técnicos para realizarlas
eficientemente.
El
Centro de Experimentación señala lo anterior debido a que las reparaciones
apegadas a los estándares de los fabricantes automotrices, exige que se
realicen con equipos profesionales como bancos de estiraje y medición, máquinas
soldadoras de microalambre y tipo spotter, así como adhesivos especiales para
la unión de las partes estructurales que sea necesario reparar o sustituir.
Este
organismo informó que sólo aproximadamente 2,000 talleres son los que dan
servicio a las compañías de seguros, y dentro de este grupo se consideran los
grandes y medianos talleres, así como una parte de los pequeños talleres.
En
el sector asegurador se gestiona la reparación de 1.6 millones de vehículos al
año que corresponde a vehículos amparados por una póliza, siendo la mayoría de
éstas bajo los términos de reparación que marcan los fabricantes.
Cabe
recordar que de acuerdo al INEGI, el parque vehicular nacional ronda los 41.2
millones de automotores, considerando automóviles, camiones para
pasajeros, camiones y camionetas para carga, lo que deriva en que sólo un 3% de
los carros del país tienen seguro, pese a que la ley indica que en ciudades
como la capital mexicana deben contar con un seguro contra choques.
No hay comentarios:
Publicar un comentario