Save
the Children México y Mondelēz México
anunciaron la renovación del programa Alianza por el Bienestar de la Niñez por
tres años más, con lo cual impactarán positivamente a casi 11 mil niños y niñas
en Ciudad de México y Puebla.
El
programa, creado por Fundación Mondelēz International y Save the Children
México en 2015, tiene como objetivo promover estilos de vida saludables en
niños, niñas y sus familiares en el centro del país.
La
Alianza por el Bienestar de la Niñez promueve la educación nutricional, los
estilos de vida activos y el acceso a alimentos frescos en los niños, a partir
de talleres implementados por promotores del programa, a través de capacitación
a coordinadores y con la instalación de huertos escolares, entre otras
acciones.
A
tres años de su lanzamiento, la Alianza ha impactado positivamente a 29,978
niños y niñas de 20 escuelas primarias y 157 Centros de la Niñez en Ciudad de
México, Puebla y Estado de México, superando la meta original del proyecto por
más de 10 mil niños.
Los
resultados de la primera etapa del programa han motivado a la Fundación Mondelēz International
y a Save the Children México a continuar con la Alianza. Algunos resultados
clave son:
El
conocimiento sobre información básica de nutrición y estilos de vida saludable
en los menores incrementó de 5 % a 75 %
La
identificación de alimentos con alto contenido de azúcar incrementó de un 13% a
un 98%
Los
niños y niñas que reportan hacer ejercicio físico de 1 a 4 veces por semana
aumentaron de 62% a un 90%
El
conocimiento de que todos los días se sugiere realizar 30 minutos de actividad
física al día incrementó de un 14% a un 66%
El
reconocimiento de que un peso corporal excesivo afecta la salud de las personas
aumentó de un 6% a un 93%
En la segunda etapa, para la cual Fundación
Mondelez International invertirá 900,000 dólares, el programa estará orientado
a desarrollar las habilidades de los capacitadores, para lograr que sus
enseñanzas se transmitan a más generaciones. Al respecto, María Josefina
Menéndez, Directora General de Save the Children México, señaló que la Alianza
es una respuesta ante la necesidad de desarrollar programas que integren la
educación sobre estilos de vida saludables en las escuelas.
“Buscamos promover la importancia de seguir
hábitos alimenticios correctos. Para ello, incrementamos la interacción con
padres, madres y educadores, priorizamos su educación nutricional y los
conocimientos sobre actividad física, de manera que este modelo sea
sustentable. En este sentido, el esfuerzo conjunto entre sociedad, gobierno e
iniciativa privada juega un papel clave”.
En
el marco de la renovación del programa se presentó el cortometraje documental Cosechando bienestar para México,
promovido y desarrollado por ambas organizaciones e inspirado en el trabajo
ganador de un concurso de guion donde se invitó a participar a estudiantes de
distintas universidades con el objetivo de dar testimonio de las acciones del
proyecto y hacer un llamado a la sociedad mexicana para promover cambios de
hábitos en los niños a través de la educación.
Por
su parte, Santiago Aguilera, Director de Comunicación y Asuntos Corporativos de
Mondelēz México destacó el éxito de la Alianza, donde 589
voluntarios de la compañía donaron 2,283 horas en distintas actividades del
programa en las escuelas en donde se ha implementado.
“El día de hoy
estamos muy contentos de anunciar la segunda etapa de la Alianza por el
Bienestar de la Niñez, gracias a la respuesta positiva de las escuelas y
centros de educación en los que hemos observado cambios muy favorables en los
niños. En Mondelēz International estamos comprometidos en crear un impacto
positivo en las comunidades donde estamos presentes, y programas como este
contribuyen a nuestra meta de empoderar a las personas para llevar un estilo de
vida saludable.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario