La empresa Philip Morris
México (PMM) recibió por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo
Territorial de Jalisco (SEMADET) el reconocimiento al cumplimiento ambiental voluntario
por las mejoras realizadas en la operación de su planta en Guadalajara.
El proceso de certificación
inició en septiembre de 2017 con un diagnóstico, del cual derivó un plan de
acción con 24 actividades acordadas entre PMM y la SEMADET. Los rubros del plan
de acción se enfocaron en el manejo de residuos peligrosos y no peligrosos,
además de la disminución del riesgo ambiental. En septiembre de 2018, un año
después del inicio del proceso, PMM recibió la visita de verificación por parte
de la SEMADET para validar el cumplimiento de la totalidad de las actividades
contenidas en el plan de acción.
Las acciones implantadas
les permitió que la planta de Guadalajara logrará reducir el uso de energía, la
emisión de contaminantes, las descargas, los residuos y los riesgos
ambientales. Se redujo un 5% el consumo de energía y un 21% el de agua. En
cuanto a las emisiones de CO2, éstas disminuyeron un 63% y el reciclaje aumentó
un 4%.
Por lograr estas metas de
manera voluntaria, PMM obtuvo el reconocimiento de la SEMADET y su planta de
Guadalajara ya opera conforme a los términos de referencia del proceso
voluntario de regulación ambiental aplicable a establecimientos industriales.
Paulina Villegas, Gerente
de Sustentabilidad de Philip Morris México, declaró que “la sustentabilidad es
pieza clave de nuestro modelo de negocio, el cual busca lograr un futuro sin
humo en México donde los fumadores adultos puedan optar por alternativas sin
combustión que son mejores opciones comparadas con seguir fumando. En materia de
sustentabilidad ambiental, es través de estas certificaciones como reafirmamos
nuestro compromiso con las comunidades donde trabajamos”.
Además, la planta de
Guadalajara destaca como la segunda planta de Philip Morris International (PMI)
en Latinoamérica en contar con una caldera de biomasa. Con la operación de esta
caldera a partir del próximo mes de diciembre, PMM lidera la adopción e
innovación de tecnologías más respetuosas con el medio ambiente, con las que se
contribuirá a la disminución de efectos contaminantes que provienen de los
combustibles fósiles. Además, para volver más amigable con el medio ambiente el
proceso, PMM utilizará fragmentos de madera que provienen de bosques
sustentables. Al utilizar madera en lugar de un combustible fósil, se reduce la
cantidad de gases contaminantes emitidos a la atmósfera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario