Una investigación realizada por la marca
YouGov y dirigida por Priority Pass, del sector aeroportuario, ha encontrado
que la tendencia a tener nuevas experiencias personales en vez de bienes
materiales es global. La información, recolectada a través de encuestar a más de 10,000
personas de nueve países de todos los rincones del mundo mostró que todos los
trabajadores valoran abrumadoramente las experiencias compartidas en sus
vacaciones.
Un ejemplo de estas preferencias es México,
en donde el 79% de los encuestados valoran de gran forma el salir a un
restaurante a comer en sus días de descanso.
Este
Barómetro de la
Experiencia como Moneda a nivel Mundial, indica que estas son las diez actividades que más valoran las
personas en todo el mundo (desde las más valoradas a las menos valoradas):
Vacaciones culturales en el extranjero
Vacaciones en casa
Vacaciones de bienestar y spa en el
extranjero
Escapadas al extranjero y fines de semana
fuera
Salir a comer
Viaje en solitario al extranjero
Ver una película en cine
Asistir a eventos en vivo
Vacaciones deportivas en el extranjero
Compra de artículos de lujo
Al respecto, el Futurista de consumo de Next Big Thing, William Higham,
señaló que “las
personas buscan cada vez más "significado" en lo que hacen, por lo
tanto, las posesiones están demostrando ser menos valiosas que las
experiencias, y los recuerdos y aprendizajes que obtenemos de ellos. En el
futuro, lo que hagamos será más importante para nosotros y para nuestra red de
conocidos que lo que compramos. También nos preocuparemos más por las
actualizaciones de estado que por los símbolos de estatus. Esto se verá
alentado por la creciente importancia de las redes sociales en todos los grupos
de edad, ya que las experiencias suelen ofrecer mejores oportunidades para
publicar fotos y actualizaciones que los productos”.
Añadió que "el estudio ha encontrado
que la creciente demanda no se limita solo a los que tienen ingresos altos,
sino que es popular en todos los ámbitos. Además, dado que gastar dinero en
experiencias también es particularmente fuerte entre los millennials, es
probable que veamos este aumento vertiginoso a medida que esta generación
alcance su máximo poder de compra en la próxima década “.
Dicho estudio
señala que los viajes encabezan la tabla de preferencias. Se detalló que el 46%
de las personas disfruta de sus vacaciones en casa, mientras que el 42%
disfruta de descansos en el país y el 41% disfruta de explorar otras culturas
en el extranjero.
Además que uno de
cada cinco (20%) dice que un viaje cultural al extranjero es lo que más
disfrutan, y gastan un promedio de 1,530 dólares al año (alrededor de 31,000
pesos mexicanos).
La investigación encontró que casi la mitad
de los encuestados (46%) disfruta las vacaciones en casa, mientras que el 42%
disfruta de escapadas nacionales y el 41% disfruta explorando los puntos
culturales de otros países.
Por su parte, Christopher Evans, CEO Adjunto en Collinson, el operador
de Priority Pass, indicó que "no
es de extrañar que los viajes hayan encabezado la tabla a nivel mundial.
Gracias a la globalización, una caída en los precios de los viajes y mejores
servicios en línea nunca ha sido tan fácil para las personas planificar y
reservar un viaje. Donde ahora estamos viendo el mayor cambio entre los
viajeros es en la demanda de servicios más personalizados y centrados en el
cliente como parte de la experiencia de viaje, incluso antes de que hayan
llegado a su destino “.
Las vacaciones de ocio en el extranjero
fueron exitosas con casi una quinta parte (18%) de las personas encuestadas
declarando que disfrutan de este tipo de descanso, con los rusos y los saudíes
que disfrutan especialmente de esta actividad en un 33% y 38% respectivamente.
Entre las
experiencias de mayor gusto se ubicó a comer fuera fue la actividad más popular
a nivel mundial (59%); el 49% disfruta de ir al cine; el 22% disfruta de
servicios de salud y belleza (masajes, manicuras, etc.); casi la mitad de los
mexicanos, 47% les gusta publicar sus experiencias en las redes sociales.
Sin embargo, las vacaciones no son las
únicas experiencias que disfruta el trabajador. A más de una quinta parte de
los encuestados (22%) les gusta disfrutar de servicios de salud y belleza como
masajes y manicuras, mientras que la mitad de las personas dice que les gusta
ir al cine (49%). En la parte superior de la tabla, el 59% de las personas
encuestadas en nueve países a nivel mundial indicaron que disfrutan salir a
comer, mientras que en México, la cifra sube al 79%
En el tema de la edad de la persona y sus
gustos de viajar se detalló que quienes se ubican entre 18 y 24 años y más de 55 aprecian un viaje al extranjero casi de
igual forma. Mientras que las personas entre 35 y 44 años disfrutan de las
escapadas al extranjero más (29%) seguidos de cerca por el segmento de jóvenes
entre 18 y 24 años (25%). Viajar sólo al extranjero es popular entre una
quinta parte de las personas encuestadas de entre 35 y 44 y 18 y 24 años.
La investigación de Priority Pass encontró
que las vacaciones en particular son valoradas por todos los grupos de edad.
Por ejemplo, el 36% de los jóvenes entre 18 y 24 años dicen que pasar sus
vacaciones en el extranjero es lo que más les gusta y las personas de más de 55 años (36%) señalan
lo mismo.
De acuerdo con los resultados, casi una
quinta parte de los participantes de 35 a 44 años disfrutan viajar al extranjero en
solitario (18%), el porcentaje entre los jóvenes entre 18 y 24 años aumenta
ligeramente (20%). Y si bien los encuestados entre 35 y 44 probablemente
disfrutan escapar a ciudades internacionales (29%), un cuarto de las personas
entre los 18y 24 años (25%) y más de 55 (24%) también están en la misma onda.En México el
23% de los jóvenes entre los 18 a 24 años
indicó que probablemente viajaría solo al
extranjero en comparación con solo el 7% de los mayores de 55 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario