Impregnado de asombrosos sitios arqueológicos, atractivas riquezas
naturales como cenotes y grutas, música, danza, gastronomía e históricas
ciudades virreinales, el estado de Yucatán brinda diversas experiencias para
todos los viajeros que buscan conocer y convivir con una cultura viva: La
Cultura Maya.
Algunos de
los sitios a disfrutar están:
Izamal
El pueblo mágico de Izamal
es reconocido por el color amarillo de sus edificaciones. Su nombre alternativo
es Ciudad de las Tres Culturas, pues su infraestructura se formó a partir de
vestigios que recuerdan su origen prehispánico, pero existen estructuras que
dejan ver la transformación colonial, además de su presente, como único centro
ceremonial habitado.
Cabe destacar que la
Pirámide Kinich Kakmó, con sus treinta y cuatro metros de altura se convierte
en el mirador ideal para captar en su totalidad la belleza de este maravilloso
lugar.
Un imperdible gastronómico
de Izamal es el restaurante Kinich, lugar galardonado recientemente con el
distintivo “Ven a Comer”, que reconoce las cocinas tradicionales por su fomento
de la gastronomía mexicana.
Por todo esto, Izamal se
convierte en una idea increíble para quienes deseen conocer de todo: vestigios
arqueológicos, arquitectura y cultura colonial e incluso para quienes deseen
conocer o participar de las celebraciones propias de la Semana Santa o
simplemente para recorrer en bicicleta o a pie sus tranquilas y pintorescas
calles.
Chelem
Si lo suyo es más bien el
descanso y le gustaría relajarse durante el día en una hamaca a la orilla del
mar, las playas de Chelem puede ser su mejor opción. Además, podrás acompañar su
tranquilidad con una de las bebidas más emblemáticas de la región, Las cremitas
de coco.
Ubicada a tan solo 46
minutos de la ciudad de Mérida, la playa de Chelem tiene para ofrecer aguas
tranquilas y cristalinas. Indudablemente una parada obligada es el parque
principal, en donde podrá disfrutar de las diferentes actividades, dependiendo
la temporada y degustar de su famosa gastronomía tradicional.
Uno de los puntos más
visitados por los turistas es la Ría de
Chelem, un recorrido natural para que toda la familia se adentre en los
manglares, disfrute los caminos marinos que existen a lo largo de la ría y la
diversidad de fauna que habita en este ecosistema.
Centro de Mérida
Aunque Yucatán tiene muchos
lugares que visitar, la capital yucateca nunca pasa inadvertida, gracias a los
atractivos que el centro de la ciudad tiene preparados para sus visitantes.
A lo largo de la avenida
principal de Paseo Montejo se pueden encontrar desde museos, restaurantes,
grandes casas con increíbles fachadas estilo francés que parecen salidas de una
película de época hasta la nueva plaza comercial, Paseo 60, que da un agradable
contraste de modernidad a la zona, y, además, tiene una gran variedad de
opciones para cenar y al mismo tiempo, apreciar su increíble infraestructura.
Dentro de ella se encuentra una escultura, en tamaño real, de Don Armando
Manzanero, músico yucateco reconocido internacionalmente, en donde podrá tomarse
la foto del recuerdo.
Mérida, también ofrece un
acercamiento a las raíces y tradiciones de las tierras yucatecas en el Gran
Museo del Mundo Maya, ubicado al norte de la ciudad.
No importa a qué lugar de
Yucatán vayas, siempre podrá encontrar el característico sabor yucateco en sus
cocinas y restaurantes, muchos de ellos reconocidos
en la industria gastronómica nacional e internacional, por la experiencia única
que te harán vivir. Algunos de los platillos yucatecos más emblemáticos, que
podrás disfrutar, son:
La
Cochinita pibil
Los
típicos salbutes, que consisten en una tortilla de maíz frita con carne de pavo
deshebrada
La
sopa de Lima, con carne de pavo y julianas de tortilla, hecha con el cítrico
característico de la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario