La Generación Z tiene sus objetivos muy claros y uno de ellos es
viajar, es por esto que que el portal de hospedaje y turismo Booking.com, realizó
una encuesta sobre cómo es que estos jóvenes se relacionan con los viajes.
Dentro de los resultados, se encontró que el 78% de los mexicanos de entre 16 y
24 años priorizan más viajar y salir a conocer el mundo que otros objetivos de
vida.
Viajar
se ha posicionado en el primer lugar de la lista de propósitos a los que
deciden destinar su dinero durante los próximos 5 años (comparado con el
promedio global de 65%). En esta lista, recorrer países desconocidos se
encuentra por encima que ahorrar para pagar el depósito de una casa o propiedad
(73%) e invertir en educación superior o capacitación profesional (71%).
Por
otro lado, debido a que la mayoría de los mexicanos dentro de la Generación Z
está a punto de incursionarse en la fuerza laboral o acaban de conseguir su
primer trabajo, no sorprende que el 85% de los jóvenes encuestados ubiquen el
conseguir trabajo como la experiencia de vida más importante. Sin embargo, esto
no les hace olvidarse de su pasión número uno: viajar.
Combinar
el trabajo con la experiencia de viajar es parte importante de los Generación
Z, ya que el 71% de esta generación quiere integrar lo que aprende al viajar
con su formación laboral. Además, la oportunidad de viajar por trabajo es
importante a la hora de elegirlo y el 72% confiesa que les atraería un trabajo
que les permita conocer otras culturas.
Para
los jóvenes mexicanos, no importa tanto en qué invierten su dinero o cómo se
compone su lista de prioridades, están muy centrados en su autodesarrollo. La
Generación Z también es la generación con más probabilidades de aprender
habilidades nuevas durante sus viajes en los próximos 10 años (33%).
Y
para los mexicanos, no solo se trata de llenarse de conocimientos nuevos, sino
de descubrir y aprender más de sí mismos, de acuerdo con el 80% de los
encuestados (comparado con el 55% del promedio global).
No hay comentarios:
Publicar un comentario