Con el objetivo de reutilizar y
reciclar 99 por ciento de los desechos que derivan de sus enfriadores en
desuso, lo que equivale a 850 toneladas de desechos, Heineken México llegó a un
acuerdo con la marca Imbera mediante el cual le hará entrega de 12 mil de esos
aparatos que serán sustituidos por enfriadores 100% sustentables
(Eco-Friendly).
Óscar Gálvez, director de Asuntos Públicos y de
Gobierno de Heineken México, aseguró que esta medida forma parte de la
estrategia de economía circular de la empresa.
De esta manera, dijo, nos posicionamos como una
empresa vanguardista en la reducción de emisiones de carbono (CO2) y de
protección de la capa de ozono, sin la cual no hay posibilidades de vida en
nuestro planeta.
Explico el caso de sus enfriadores que entra en este ciclo de uso,
materiales, diseño, producción, vida útil y mantenimiento, al ser parte final
de su cadena de producción se le está poniendo especial atención a su ahorro de
energía.
Destacó que son los refrigeradores más verdes por su
ahorro de energía, emisiones, 99% de componentes se pueden reciclar, manejo
inteligente, motores de ventilación, etc., cuyo costo se eleva hasta un 35%,
teniendo una vida útil de 10 años.
Cabe mencionar que esta empresa ópera 7 plantas en México con 16
mil empleados, de un total de 85 mil empleados en el planeta y nuestro país es
sede del 20% de su plantilla internacional.
La empresa produce 233 millones de hectolitros de cerveza a nivel
global y son 36 millones de hectolitros en suelo mexicano, para dotar de insumo
a sus 18 etiquetas.
En el caso de control de emisiones de CO2 y del 2015 han mitigado
un 10% de sus emisiones de CO2 en sus instalaciones.
Cabe destacar, explicó Gálvez, que los gases y
aceites que se utilizan para el funcionamiento de los refrigeradores tradicionales
en todo el mundo -sea en el hogar o en las empresas- se ubican entre los
contaminantes más agresivos para la capa de ozono.
Declaró que “desde
nuestros inicios la sustentabilidad y la creación de valor han sido
fundamentales en nuestras actividades cotidianas. Trabajamos arduamente para
que todos nuestros procesos y operaciones estén siempre alineados a los
principios éticos y de responsabilidad socioambiental que nos caracterizan”.
Añadió que el reciclaje de enfriadores está en ruta
con las estrategias globales Heineken Green Cooling 2020 (Circular Fridges) y
Brindando un Mundo Mejor, que comprende las tres H de HEINEKEN en
Sustentabilidad: Humanidad, hábitat y holística.
“Con Brindando Un Mundo Mejor contribuimos a
alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la ONU en su
Agenda 2030, que es un plan de acción enfocado a terminar con la pobreza
global, proteger el planeta y asegurar la prosperidad. A través de las metas de
nuestra estrategia de sustentabilidad, somos parte de este compromiso mundial”.
Por su parte, José Luis Mondragón, gerente
general de la planta EOS, quien tiene a su cargo la estrategia de destrucción
sustentable de los enfriadores, informó que cada uno de esos aparatos posee más
de 580 componentes, y detalló que el proceso de reciclaje que se realiza en la
planta de la división de Negocios Estratégicos de FEMSA, ubicada en San Juan
del Río, Querétaro, se resume en los siguientes pasos: recepción, pesaje y
registro del producto; prueba y recuperación de gas refrigerante; desensamble;
recuperación y corte de piezas, y compactación.
Una vez que pasan por ese proceso, algunos
componentes son reutilizados en la fabricación de nuevos enfriadores, y los
gases refrigerantes y aceites son destruidos de manera sustentable.
“Actuamos
ante el cambio climático y reducimos las emisiones de CO2 a lo largo de toda
nuestra cadena de valor. El cuidado del medio ambiente es responsabilidad de
todos, y para Heineken México es de vital importancia hacer algo respecto a la
amenaza que representan el cambio climático y sus efectos a nuestro alrededor”,
concluyó el director de Asuntos Públicos y de Gobierno de Heineken México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario