Comprar un inmueble implica un compromiso financiero de largo
plazo. En momentos de incertidumbre, es común que las personas se muestren
precavidas al momento de realizar una inversión de este tipo.
El
portal inmobiliario Propiedades.com dio a conocer que los activos residenciales
ofrecen altos rendimientos con un bajo nivel de riesgo. La inflación está
contenida en el rango objetivo del Banco de México y los activos refugio, como
vivienda, son una opción real de inversión, destacó Leonardo González, analista
de Real Estate en Propiedades.com.
Hay
muy buenas plazas que siguen operando de manera regular, con vistas a obtener
crecimiento y que siguen teniendo dinamismo como son las ciudades de Mérida,
Guanajuato, Querétaro, Puebla, señaló Eric O'Farrill, socio director de
Coldwell Banker Urbana.
Agregó
que, en algunas zonas de la Ciudad de México, los precios se han ajustado a la
baja debido a la sobreoferta de producto que existe actualmente y por ende el
mercado se va a estar ajustando el próximo año y podría haber un incremento en
los precios.
De
acuerdo con datos del Banco de México, la tasa de interés promedio de los
créditos hipotecarios inició enero de 2019 en 10.59%, al cierre de septiembre,
este indicador se situó en 10.58%. Durante el año, tuvo una variación mínima,
alcanzó su cota máxima en febrero y marzo cuando llegó a 10.69%.
Hay
una mayor oferta de instrumentos hipotecarios que se adaptan a perfiles más
heterogéneos, como créditos mancomunados o para no afiliados al organismo
público de vivienda del gobierno Infonavit, indicó Leonardo González.
En
ese sentido, Eric O’Farrill apuntó que algunas instituciones ya están bajando
las tasas para activar el mercado: "El crédito hipotecario se ha hecho más
accesible y barato y los créditos tanto de Infonavit, como el Cofinavit siguen
operando de una manera ordenada”.
Debido
a la incertidumbre, el mercado inmobiliario tuvo una desaceleración desde el
año pasado y esto ha hecho que tanto desarrolladores, como instituciones
financieras ofrezcan facilidades para impulsar el sector.
“Los
desarrolladores inmobiliarios en vivienda nueva están otorgando facilidades en
tiempo, por ejemplo, que puedas tener un enganche diferido. En algunos casos,
las constructoras están dando lo gastos de escrituración”, explicó O’Farrill.
“Es un momento de compradores ya que
puedes escoger excelentes propiedades y obtener muy buenas características, ya
sea si tu intención es adquirir para vivir o como inversión para obtener
rendimientos”, añadió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario