La
actitud de las personas ante los problemas, adversidades o situaciones del día
a día condiciona lo que sucede en su mente. Por muy grande y complicado que
parezca algo, todo pasará.
Por
ello, editorial Planeta propone que, mientras todo pasa, lea con su familia y
aquí algunas recomendaciones para estos momentos de contención emocional: Cosas que piensas cuando te muerdes las uñas
(Planeta), de Amalia Andrade; Cómo hacer
que te pasen cosas buenas (Diana), de Marian Rojas Estapé, y Convénceme
de vivir (Diana), de Gaby
Pérez Islas.
El
miedo puede ser nuestro aliado y sacarnos adelante o convertirse en el peor enemigo
y llevarnos a un profundo abismo. Algunas personas son más conscientes de esto;
lo importante es poder articular los temores, enfrentarlos y lograr convivir
con ellos. Cosas que piensas cuando te
muerdes las uñas, de la autora colombiana Amalia Andrade, aborda las
distintas clases de miedo, sus orígenes y formas de afrontarlo a través de
ilustraciones muy divertidas.
Este
libro habla de una forma amable sobre la ansiedad, cuenta con definiciones
sobre ella, un test para medir los niveles de un ataque de pánico, y una
biografía recomendada que ayuda a romper el círculo vicioso de los miedos
porque “está bien estar mal”. Disponible en formato físico y electrónico.
Disfrutar
de las pequeñas cosas de la vida nos traerá un nivel de autoestima adecuado
para enfrentar cualquier cosa y lograr cierto equilibrio interior. En Cómo hacer que te pasen cosas buenas,
Marian Rojas Estapé -psiquiatra, terapeuta familiar, licenciada en Medicina y
Cirugía por la Universidad de Navarra- ofrece una reflexión profunda para
procurarnos una existencia plena y feliz e intentar sacar el mejor partido a
nuestros valores y aptitudes.
Publicado
por editorial Diana, este libro es una guía didáctica de útiles consejos para
fijarnos metas, objetivos en la vida y aprender a poner en marcha nuestra inteligencia
emocional. Disponible en formato físico, electrónico y audiolibro.
La
primera novela de Gaby Pérez Islas, Convénceme
de vivir, es una lección para responderle a la vida los cuestionamientos
que nos hace, un profundo mensaje a quienes piensan que lo han perdido todo. Esta
es la historia de Bárbara, el personaje principal, quien se despide de su
familia, de su casa y de los recuerdos que alguna vez la hicieron feliz para
embarcarse en un crucero; ella es la voz de todas las dolientes que han perdido
a su pareja y conviven todos los días con sus angustias.
Cuando
conoce a Laura en altamar, soltar será la tarea más importante durante ese
viaje para poder seguir adelante, honrando su misión en la vida. Disponible en
formato físico, electrónico y audiolibro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario