Debido a la escasez de vuelos y
a los cierres de fronteras que se han suscitado ante la situación de salud
actual, Be The Match México, el registro de donadores de células madre más
grande del mundo, ha doblado esfuerzos para seguir transportando células a los
más de 40 países con los que colabora.
Esto, gracias al apoyo incondicional de los más de
400 “mensajeros de vida”, personas voluntarias que se inscriben o colaboradores
de la organización que, sin pensarlo dos veces, antes y aún durante la
pandemia, toman un vuelo a cualquier destino para que los pacientes con
enfermedades en la sangre reciban en tiempo las células que necesitan para
vivir.
Las células que Be The Match México transporta se
consideran una necesidad médica urgente, porque en alguna parte del mundo hay
un paciente que ha sido preparado, reduciendo al máximo su sistema inmunológico
para que, a partir de que se obtengan las células del donador, se trasplanten
en un tiempo máximo de 72 horas.
Gracias al apoyo de un equipo de logística, que
adapta los itinerarios conforme cambia la situación sanitaria en cada país, los
mensajeros pueden realizar las entregas y seguir salvando vidas alrededor del
mundo”, indicó el Dr. Héctor Ortiz, Enlace de Centros de Trasplante, Be The
Match México.
El trasplante de células madre puede tratar más de
70 enfermedades en la sangre, incluso para algunos pacientes representa la
única esperanza de vida y sólo el 30% de ellos resulta compatible con un
familiar. Eso significa que el 70% de los de ellos, depende de la buena
voluntad de una persona desconocida que se registre como posible donador y que
haga match genético para comenzar el camino hacia el trasplante.
Estos “mensajeros de vida” tienen en sus manos una
inmensa responsabilidad, están conscientes de que la vida de alguien depende de
que logren entregar las células en tiempo y forma.
Por eso, tienen que pasar por una capacitación en
línea que consiste en:
Cuidados de la hielera en la que transporta las
células, que requiere medidas especiales como: mantenerse a una temperatura
aproximada de entre 1 y 10 grados centígrados (dependiendo si son células madre
o médula ósea lo que se está transportando), no pasar por Rayos X (como en los
puestos de seguridad de aeropuertos) y, sobre todo, en ningún momento debe
perderse de vista.
Documentación necesaria que es facilitada por
Be The Match México, con el apoyo del Centro de Recolección y el Centro de
Trasplante, que certifica la validación de las Autoridades de Salud y Aduana
para exportar e importar las células madre.
Indicaciones específicas para el trayecto al
Centro de Trasplante que recibe las células madre.
Comportamiento del mensajero en la misión, tanto
las precauciones de salud que deben seguir ante la contingencia, como ante la
misión que están llevando a cabo, pues todo el procedimiento es confidencial.
Un ejemplo es Mercedes Ramírez, gerente regional de
la Zona Occidente de Be The Match México, quien normalmente tiene la misión de
registrar nuevos donadores, ahora, se convirtió en la primera colaboradora de
la organización en viajar de Guadalajara a Miami para entregar células
madre.
Uno de los grandes retos para hacer que la
logística de entrega de las células madre sea más sencilla y menos costosa es
que más mexicanos donen a connacionales, pues se llegan a reducir los costos
operativos hasta un 75%.
Actualmente, Be The Match cuenta con más de 21
millones de posibles donadores alrededor del mundo. En México ya son más de 52
mil registros y, al momento, se han realizado 17 donaciones para trasplantes
relacionados (entre familiares) y no relacionados (entre personas
desconocidas), 10 exportaciones de células mexicanas a pacientes en el
extranjero y 7 importaciones para tratar pacientes locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario