Durante los últimos cuatro años, Sony México ha ayudado a la
preservación del medio ambiente a través la campaña “El Paso a la mejor
calidad”, una iniciativa 100% mexicana que nació con el propósito de motivar a
la población a desechar de manera responsable las televisiones y pantallas que
ya no se utilizaban.
Gracias
a esta iniciativa se ha logrado recolectar y rehabilitar mucha de la basura
tecnología presente en los hogares mexicanos al tiempo que se ayuda a algún
sector vulnerable de la población.
En
el marco del pasado Día Mundial del Medio Ambiente, la empresa anunció que
durante la campaña 2019 logró recolectar un total de 4,632 televisores, lo que
se traduce en 78.3 toneladas de tecnobasura que serán debidamente recicladas y
desechadas de manera responsable.
Con
el fin de apoyar a los sectores de la sociedad, Sony trabajó en conjunto con
Fundación Cinépolis, quien recibió las pantallas recopiladas que se encontraban
en buenas condiciones para destinarlas a diversos espacios utilizados en su
programa “Del Amor Nace la Vista”, que desde hace 14 años contribuye a mejorar
la salud visual de personas de escasos recursos que padecen ceguera por
catarata en México, a la vez que genera una cultura de prevención hacia la
ceguera.
“El
Paso a la mejor calidad” ha ayudado a concientizar sobre el problema de la
tecnobasura que poco a poco se han convertido en una gran amenaza para el medio
ambiente, sobre todo por el número de desechos tecnológicos que, de no ser
debidamente desechados, pueden causar daños irreversibles a nuestros
ecosistemas, además de todos los desechos que pueden ser reutilizados y que
simplemente son acumulados en rellenos sanitarios.
Según
estimaciones de la International Solid Waste Association (ISWA), un mexicano
produce en promedio entre 7 y 10 kilos de desechos tecnológicos, lo que
significa aproximadamente un millón de toneladas de basura por año en México.
Por ello, esta campaña ha significado un paso importante para el aprovechamiento
de residuos en nuestro país, al sumar desde hace cuatro años alrededor de 190
toneladas de tecnobasura que podrán ser reutilizadas y desechadas conforme a
las legislaciones vigentes.
Bajo
un panorama no muy alentador, se prevé que para 2050 se estarán generando más
de 2 millones de toneladas de tecnobasura al año en nuestro país. Es importante
sumar esfuerzos que involucren a todos los miembros de la sociedad, para lograr
una sana preservación de nuestro medio ambiente a través del reciclaje responsable
de desechos tecnológicos, por lo que “El Paso a la mejor calidad” regresará en
2020 para continuar con el trabajo por un México más sustentable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario