Graciela Márquez, secretaria
de Economía (SE), detalló que los créditos a la palabra que se entregan a las
personas u empresas contienen candados específicos establecidos para evitar que
la delincuencia organizada.
Recordó que la primer lista de
beneficiarios es revisada y analizada por la Asociación Mexicana de Bancos que
le hace un barrido y cruce de datos para detectar empresas fantasma y personas
que tengan alguna querella con las autoridades del orden judicial.
Por su parte, Román Meyer, titular de la Secretaría de
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), explicó que la dependencia a su cargo,
mantiene un diálogo constante con las secretarías de Turismo, Comunicaciones y
Transportes, Medio Ambiente, Comisión Nacional del Agua y municipios de la
región sur de México, para establecer los parámetros y actualización de los
ordenamientos territoriales municipales para evitar que el urbanismo rebase a
lo que será el paso del Tren Maya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario