Edgar Díaz Garcilazo, director normativo de
Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, declaró que los
pagos constantes y a tiempo de los créditos que otorga este instituto permite
que tenga finanzas sanas y seguir creciendo para futuros prestamos a mexicanos que
estén apremiados por la pandemia.
Declaró que el fondo revolvente del organismo se
compone de poco más de 34 mil millones de pesos y podrán otorgar poco más de
632 mil préstamos.
Los sorteos que organiza este organismo se realizan
cada 15 días y cada uno de los cinco sorteos realizados al momento mantiene una
inscripción superior a los 100 mil derechohabientes.
Declaró que se monitorean los inscritos y pidió
paciencia para poder darle grandes posibilidad de que la gente no espere mucho
para recibir sus apoyos, lo primordial fue generar equidad de asignación. “Se
busca eliminar falsificaciones y evitar problemas y dar más acceso a los apoyos.
El 20% de los ganadores del sorteo son beneficiarios por primera vez a algún
tipo de apoyo o crédito”.
Indicó que la colocación del cuarto sorteo del
pasado 1 de julio fue del orden de 42 mil 222 préstamos con un monto de 2 mil
300 millones de pesos. Los ganadores
deben ingresar al sitio web y al ingresar se realicen los pasos y documentos.
En este sorteo los ganadores predominantes fueron
personas de 31 a 60 años y en un 55% fueron mujeres. El siguiente sorteo es al
16 de julio, los siguientes sorteos se celebrarán hasta el 30 de noviembre.
Por su parte, Iván Pliego Moreno, vocal ejecutivo de
Pensionissste, mencionó que esta Afore registra un porcentaje de retito
voluntario de los ahorros de los trabajadores de un 30%, tasa menor al promedio
de las afores privadas.
Situación que se debe a que gran parte de sus
clientes se debe a que son trabajadores del Estado y son muy pocos aquellos que
han perdido su empleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario