Llego el momento de disfrutar de MEXICRÁNEOS en Paseo de la Reforma, con 25 obras nuevas de artistas seleccionados de las convocatorias 2020 y 2021. Esta iniciativa cultural de J. García López, que ha sido visitada por más de 10 millones de personas, se suma a la agenda cultural del Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Cultura en el marco de las festividades de Día Muertos.
En
esta edición MEXICRÁNEOS renace y cambia de piel, evocando la sinergia que la
sociedad logró después de haber detenido el ritmo, de enfrentar retos y
despedidas; todo ello, sin perder la convicción de seguir adelante, mostrando
resiliencia para forjar nuevas oportunidades.
A
partir del 28 de octubre y hasta el 8 de noviembre, se exhibirán en la avenida
más icónica de la capital del país, las obras de: Ahrboor, Alicia Amador, Argeo
Mondragón, Cam de la Fu, Celeste Bejarano, Cristian Olguín Miramontes y Laura
Contreras Jiménez, Domer, Groenewold, Jessica Feldman, Manuel Fernández
Soberón, Mariana Botello, Mariana Pulido, Mili Vega, Mother Monkey, Paola
Amodio, Paola Cornejo, Revost, Rodrigo Cazador, Romina Becker, Sharon Muss,
SML, Yimi Miyaki, Yadira Martínez y Vero Ríos.
Sumando
este año, una majestuosa exposición en Casa Milán de 25 Litocráneos de: Elmer
Sosa, Minerva de León Mendoza, Rafael Mellado, Sharon Estrada, Xaacto Navaja y
Tlakuilo, por mencionar algunos; quienes acompañan su creación con lienzos o
esculturas, brindando a los visitantes una visión integral de su cosmovisión
artística.
En
el Parque Bicentenario se integran nueve trabajos de reciente creación de: Esteban
Soto, Hech Uno, Jorge Bonaga, Maya Bucio, Miguel Cuauhtémoc, Romina Becker,
Tahnee Flor, Virginia del Río y Yuca024. Así como en otros puntos en la ciudad.
“Esta
quinta edición es muy significativa, ya que estamos incorporando obras en
nuestras sedes en la ciudad de México, además de la presencia en paralelo al interior
de la República y Europa; lo cual nos llena de orgullo al ver el interés que ha
despertado Mexicráneos, convirtiéndose en rápidamente en un referente artístico
al plasmar los colores, sabores y sentimientos de esta tradición tan milenaria”
comenta el Ing. Gerardo Herrera, director de Mexicráneos.
MEXICRÁNEOS
se exhibe simultáneamente en el interior del país en Monterrey con 50 obras y
Tampico con 10 cráneos monumentales. En el extranjero en Houston con 12 piezas
y en España con 19 creaciones.
Sin
lugar a duda, esta iniciativa ha crecido durante cinco años, desde que fue
lanzada la primer convocaría en 2017, surgiendo como una ventana para los
jóvenes artistas; consolidándose hoy como un espacio plural y de oportunidad
para creadores nacionales e internacionales.
Actualmente
1,500 artistas forman parte de la Comunidad de Mexicráneos, con una colección
de 150 cráneos monumentales, más de 500 Litocráneos y 120 lienzos; siendo todas
estas piezas únicas.
El
Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Cultura de la CDMX y
MEXICRÁNEOS te invitan a ser parte de esta tradición y fiesta cultural,
disfrutando de esta exhibición con fotografías y selfies, además de conocer
sobre los artistas y su obra a través de las fichas museográficas incluidas en
el código QR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario