Miguel Aguiñiga Rodríguez, secretario de Turismo del estado de Baja California, informó a este reportero, que entre sus planes de trabajo en 2022 es una apuesta al turismo doméstico y crecer de buena manera en presencia de turistas queretanos en su entidad.
La
prioridad para la nueva administración estatal es la seguridad y salud del
turismo, tenemos políticas de espacios abiertos y fortalecimiento medidas de
sanidad. “En este comienzo del 2022, tenemos y consolidaremos la conectividad
con Querétaro, Guanajuato, San Luís Potosí y Aguascalientes hacia Tijuana para
tener contacto más con estas entidades del bajío.
“En
la administración estatal implementaremos una campaña permanente de atracción
de turistas del bajío para posicionarnos y promocionar los atractivos del
turismo gastronómico, enoturismo, etc., aunado a invitar a la gente para que
aprovechen el puente directo de Tijuana para San Diego, California”.
Explicó
que “invitaremos a que los queretanos disfruten a Tijuana, Ensenada, El
Rosarito, etc., pues somos productores del 70 por ciento del vino del país, un
sector que nos une mucho con Querétaro y Guanajuato”.
Detalló
que consolidarán un modelo de trabajo similar como la Alianza
Centro-Bajío-Occidente para la promoción del turismo regional y en estos
momentos forman parte de una Alianza de las entidades del Pacífico y Mar de
Cortes.
Mencionó
que la gran apuesta turística para el Congreso Mundial de Vinos que se
realizará en noviembre del 2022 y adicionalmente consolidar el turismo
gastronómico en alimentos y cerveza artesanal, especialmente con atención al
turista nacional.
Añadió
que es una realidad que el turismo carretero con el estado de California, Texas
y Arizona, son sus prioridades máximas, sin embargo, debido a la urgencia de
fortalecer el turismo nacional y el centro-bajío del país es un objetivo clave
para Baja California.
“Los
mercados carretero es una prioridad y la estrategia es los mercados
norteamericanos y con la consolidación del acceso directo de San Diego a
Tijuana”, dijo.
Cabe
mencionar que los queretanos entre sus destinos más solicitados son Cancún,
Puerto Vallarta e Ixtapa Zihuatanejo, Acapulco, Huatulco, Mazatlán, además de
Los Cabos, indica la Asociación femenina de Ejecutivas de Empresas Turísticas
capitulo Querétaro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario