Enrique Majos, director general de Grupo Gentera, dio a conocer el listado de los 11 ganadores del Premio Emprendedores de Grupo Gentera, que se otorgó a microempresarios exitosos que han consolidado sus emprendimientos en todo México.
Este premio lleva 17 años de otorgarse y
ha sido más de 100 mil candidatos, con 363 ganadores, menos del uno por ciento
de dicha cantidad, lo que significa que es un gran esfuerzo de las personas que
trabajan en sus empresas.
Explicó que es esencial el reconocer el
liderazgo de los emprendedores que se vuelven un gran ejemplo en todo su
contexto local. Es un éxito no sólo empresarial sino con la comunidad.
Por su parte, Gloria Nieto, directora
ejecutiva de Experiencia al Cliente de Grupo Gentera, explicó que sus
empresarios son resilientes y buscar nuevas alternativas para salir adelante,
sobrepasar los escollos que represento la pandemia. Así como se modificó la
realidad con la presencia de las redes sociales.
Abundó que la pandemia hizo más
solidarios a los mexicanos y ya éramos así con los créditos grupales y salir
adelante juntos. De entrada partimos con clientes solidarios y tras la
presencia del Covid-19 y el cierre de negocios, pero la gente salió adelante.
En el caso de los premios Compartamos,
indicó que cada historia tienen una motivación y son ejemplos de unidad de
personas, familias, etc. Son historias excelentes que hoy son premiadas por la
propia gente a conocer a estos triunfadores.
Sobre el tema de comercio digital y su
irrupción en los micronegocios, acotó que “es un segmento en gran crecimiento
tras la pandemia y más personas están invirtiendo en redes sociales y están
capacitándose en redes sociales. Es un canal muy eficiente en el comercio”.
Entre algunos de los destacados
ganadores se encontró en la categoría de Comercio Digital, a la Señora Carolina
Rojas, vendedora de calzado del estado de Sonora que creo su negocio para salir
adelante. Ya su esposo tenía poco trabajo y ahora entre ambos sacan adelante su
negocio.
En el reconocimiento a la Comisionista
de 10, recayó en la señora Patricia Álvarez, de Oaxaca, quien estableció una
panadería para sacar adelante a sus tres hijos. Se unió a Yastas como punto de
pago y ayudó a que su negocio creciera en clientela.
También se tiene en caso de Idalia
Medina, dentista profesional, tras la pandemia abrió un negocio con un
restaurante y busca ampliar sus dos negocios y sueña con ampliar su cadena de
negocios y fortalecer el empleo como mantenerse como cliente de Compartamos.
En la categoría de Participación Familiar,
la señora Reina Arroyo, vendedora de moles, salsas, vinos, licores, y otros
enseres. Tras quedarse viuda abrió su negocio de Mole y todos sus insumos.
Por su parte, Patricio Diez de Bonilla,
director general de Compartamos Banco, detalló que es esencial la unidad de las
diversas marcas de la empresa y el trabajo de todos sus colaboradores. “En este
año, los ganadores se designaron por votación popular y cada oficina de
Compartamos del país mandó sus cinco nominados”.
Los 11 reconocidos fueron: Reina Arroyo,
elaboración de Mole; Carolina Yañez, Invernadero de Jitomate; Diego Martínez, estética;
Ana Salas, dulcería; Aksa Arellano, reparación de lavadoras; Patricia Álvarez,
panadería; Juana González, cafetería; Carolina Rojas, venta de calzado; Melissa
Medina, venta de ropa; Shaila Robledo, lavandería y carnicería; e Idania Medina,
restaurante.
Finalmente, Diego Martínez, empresario
de una estética, explicó que tras no poder avanzar para adoptar un crédito en
la banca comercial, una recomendación le hizo llegar a Compartamos y en estos
momentos, gracias a un crédito de 500 mil pesos, está por abrir un segundo
negocio. Somos un potencial los microempresarios que reinvertimos los créditos
para consolidar nuestros negocios, sin embargo, los bancos comerciales no lo
aprecian así. Espero consolidar franquicias de una cafetería en el futuro
cercano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario