miércoles, 24 de septiembre de 2025

La generación que mueve el consumo en México: adultos mayores de 50

Las personas de 50 años en adelante se han consolidado como la generación con mayor influencia y solidez al momento de comprar en México. Este segmento concentra un consumo significativo, se distingue por su responsabilidad en los pagos y mantiene relaciones de confianza con las marcas que saben escucharlos.

Más allá de su peso económico, su comportamiento refleja estabilidad y resiliencia: son consumidores leales que priorizan calidad y seguridad, capaces de sostener el mercado incluso en contextos económicos complejos. Su influencia creciente está transformando la manera en que las empresas deben entender y atender al consumidor en México.

De acuerdo con Kantar, el 32% de los hogares en México están encabezados por una persona mayor de 50 años, y estos han incrementado sus compras por ocasión en 7.6% más que hace un año, superando a otros grupos de edad. Su gasto se concentra principalmente en alimentos, salud y cuidado personal, categorías en las que priorizan calidad, seguridad y confianza, lo que los consolida como clientes resilientes y capaces de sostener el consumo incluso en contextos económicos complejos.

En México hay 25.9 millones de personas mayores de 53 años, un grupo que combina hábitos tradicionales y digitales: el 82.5 % sigue comprando en mercados o tiendas, pero el 84% también dedica tiempo a actividades como internet, llamadas o mensajes. Además, más de la mitad de la población viaja al menos una vez al año y, dentro de ese contexto, las personas 50+ tienden a planear con mayor rigor su gasto vacacional, lo que impulsa consumo en transporte, hospedaje y experiencias culturales. Este segmento diversifica su gasto entre comercio tradicional y servicios de viaje, favoreciendo propuestas que ofrezcan valor y confianza.

A esto se suma que las personas de 50 años o más representan el segundo grupo con mayor crecimiento en el acceso a créditos formales: 25% cuenta con una tarjeta de crédito, 9% accede a un crédito para vivienda y 3% obtiene créditos personales. (ENIF, 2024).

Desde Grupo Viraal vemos en estos datos la confirmación de que los mayores de 50 son un consumidor estratégico y en expansión, capaz de sostener categorías clave y de abrir nuevas oportunidades para la economía, las empresas y los gobiernos que logren conectar con ellos.

Óscar Berumen, director general de Grupo Viraal comentó que “las personas de más de 50 años representan hoy un segmento estratégico para el consumo en México, con hábitos sólidos y un compromiso que impulsa a las organizaciones que saben responderles

En definitiva, las personas mayores de 50 años son hoy una fuerza transformadora del consumo en México, pues representan estabilidad, poder adquisitivo y confianza. Entenderlos y atenderlos con respeto no solo abre nuevas oportunidades de negocio, también permite construir relaciones sólidas y sostenibles con una generación que exige ser reconocida en su verdadero papel: la que mueve el consumo y la economía en el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario