La empresa Scania México informó que ha invertido 2.3 millones de dólares en su nuevo corporativo en Querétaro, independientemente de su bodega de logística de refacciones a las afueras de la capital de dicha entidad. “Se tiene una nueva apuesta al transporte en minería”, dijo Alejandro Mondragón, CEO de Scania México.
Detalló que esta inversión
surgió de la crisis del sector del transporte que se presentó en los dos años
de pandemia. Por ello, se buscaron nuevas soluciones tecnológicas y diversos
planes en el rubro de movilidad que permitió salir del bache de la COVID-19.
Esta empresa de origen sueca a
nivel mundial comercializa más de 4 a 5 mil unidades de todo tipo, que le
coloca en el top 10 de marcas de autobuses en el planeta. Mientras que el
mercado mexicano es de 1,200 unidades de camiones de forma anual.
Por su parte, Said Vivas,
director de Soluciones para Minería de Scania México, indicó que está industria
es el quinto sector de ingreso de divisas en el país y significa el 2.4 por
ciento del país y un 8.6 por ciento del PIB industrial.
Las inversiones en minería se
registran en exploración y nuevas expansiones del sector que significa una
inversión de 5.2 mil millones de pesos en México. Por ello, esta empresa
trabaja para estar presente en el comercio de vehículos mineros.
Mencionó que sus soluciones en
transporte se enfocan en minas de tajo abierto, movilidad de personal,
vehículos de apoyo, transporte de salida, minería subterránea y motores; así
como brindar servicios de atención de piezas y reparación de los equipos de
forma pronta. Sobre su presencia de vehículos para minería se tienen 28 equipos
ya operando, con miras a vender otras 50 unidades en este segmento. Así como
tener planes de venta de otras 100 soluciones para minas entre camiones y
motores al 2024.
La empresa estima vender de
1,200 a 1,300 unidades comercializadas para este 2023. Aunado a que en 2024 se
tendría un nivel de venta de autobuses prepandemia que era de 1,500 unidades en
segmentos generales y otras 1,300 unidades tipo tractocamiones.
En el caso de camiones con tecnología Euro 5 y 6 como eléctrico, que está creciendo a su aceptación por compradores comerciales.