En el marco del Día Mundial del Medio
Ambiente, la empresa Unilever llevo a cabo una jornada de reforestación en el
Parque Ecológico Xochitla para de está forma coadyuvar en la mejora de las
condiciones ambientales de México, la cual lleva nueva años de ser implementado
y que ha plantado más de 3 mil arboles con la misión de crear un futuro
sustentable.
Dicha jornada
constó en la plantación de 130 encinos blancos y 600 plántulas de cinco
especies de encinos cuyas semillas fueron colectadas y propagadas por
investigadores de la FES-Iztacala y las cuales serán plantadas de manera
definitiva en un promedio de dos años; alcanzando un total de cuatro mil
árboles y cinco mil trescientas flores en nueve años.
En
la ceremonia de arranque de esta reforestación se contó con la presencia de
Fabio Prado, Presidente de Unilever; Mariano Smith, Vicepresidente de
Mercadotecnia; Laura Bonilla, Directora de Asuntos Corporativos; Jorge Félix,
Director de Food Solutions; y Margarita Hernández, representante del parque
Xochitla.
Al
hablar ante los más de 3 mil asistentes (empleados de Unilever), a la jornada
de reforestación, Fabio Prado dijo que el éxito de estas acciones son gracias
al compromiso de los empleados de Unilever, a quienes felicitó e invitó a
seguir con esta labor social.
Ya que este
movimiento comenzó con cerca de 800 personas y poco a poco ha ido creciendo
hasta alcanzar más de 3 mil participantes y que se prevé sean más de 6 mil en
unos cinco años, meta que se ha propuesto la empresa.
Asimismo
Unilever participó con la edificación de la plaza de los Encinos, que tendrá
una extensión de poco más de 2 mil metros cuadrados y que busca exhibir y
conservar las 23 especies de encino del Estado de México.
Por su parte, en
entrevista con Mi Ambiente, el Gerente de Seguridad y Sustentabilidad de
Unilever de México, Jorge Acosta, dijo que esta actividad surge de la visión de
Unilever de cómo cuidar el medio ambiente y con estas actividades podemos hacer
cambios significativos desde la persona, la empresa y posteriormente a la
nación.
Dijo que “el
personal en su actuar y cultura ambiental ha evolucionado ya que esta se da a
mediano a largo plazo, y se aprecia en el compromiso de los empleados como es
el reciclado de celulares que ha alcanzado a más de 5 mil unidades. Además
también trabajamos en la conservación de la reserva de la mariposa monarca, al
contar con gran variedad de arboles que deben ser protegidos”.
Cabe
señalar que el programa de medio ambiente de Unilever le ha permitido a la
fecha lograr se ha logrado usar cien por ciento de aceite de palma para jabones
y margarinas es sustentable y casi 30% de productos agrícolas utilizados son
sustentables; además que la planta de aerosoles en Cuernavaca es de alta
tecnológica que controla sus emisiones.
En la ceremonia
de arranque de la reforestación los diversos oradores invitaron al público a
optar en ahorro de agua dejar de usar
los clásicos garrafones que terminan siendo un gasto ambiental más grande que
el adquirir el producto Pureit, que tal y como dice su nombre permite purificar
el agua y ahorra emisiones y usos de plásticos como son los garrafones. Además
que disminuye la huella ambiental en un 75% de CO2 en comparación con estos. Y
en un 30% en desecho de agua; así como no usar energía al no ser eléctrico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario