En el marco de las actividades del Día
Mundial de la Tierra, la empresa Whirpool informó que con base a su estándar de
trabajo en responsabilidad social como de sustentabilidad e innovación
tecnológica sus recientes líneas de lavadoras (las de mayor tamaño en el
mercado con capacidad de 24 kilos de ropa),
tienen la característica de ahorrar hasta un 80% en las descargas de
agua, que por ciclo de lavado de gran cantidad de prendas puede llegar a los
200 litros de agua.
Ello fue dado a
conocer en conferencia de prensa donde se indicó que es muy necesario que no
sólo esta empresa sino todas aquellas involucradas en línea blanca opten por
manejar conceptos sustentables como una filosofía de trabajo no por moda ya que
la realidad con presencia del cambio climático es lo que exige y más cuando los
usuarios lo que hoy más que nada buscan es calidad, eficiencia y ahorros en
todos los rubros.
Luis Carlos Ortega,
gerente de mercadotecnia, explicó que las lavadoras de esta empresa buscan
tener ciclos de lavado de todo tipo desde el ecológico al tradicional y que
esto además del ahorro de recursos –especialmente de agua-, ayuda a que en esta
época de multiples actividades la ama de casa y los señores que lavan ropa tengan
oportunidad de dejar trabajando a solas a las lavadoras de esta empresa.
Dijo que
Whirpool es la primera en el mercado nacional de lavadoras ya que cuenta con el
44% del mercado nacional que equivale a unos 6 millones de unidades y donde los
costos de sus lineas inteligentes en lavado va desde los 5 mil a los 16 mil pesos,
lo cual posibilita que esté al alcance de todo el público usuario.
En comunicado de
prensa se indicó que el sistema de las nuevas lavadoras de Alta Eficiencia
Whirlpool, brindan un lavado perfecto al combinar las temperaturas
preestablecidas en cada ciclo, la fuerza del agitador y el poder del
detergente, también de Alta Eficiencia. Mientras que las lavadoras tradicionales,
llenan al tope su tina, por lo que la limpieza de las prendas se realiza a
través de las corrientes que se forman. La nueva tecnología con exclusivo
sistema de ciclos inteligentes, hace que la ropa quede más limpia.
Sobre la
polémica de que en los hogares actuales sólo se utilice la lavadora y no centro
de lavado por los gastos energéticos de una secadora, indicó que esta empresa
lo que busca es que desde la misma lavadora las prendas salgan a medio secar y
con la innovación de la secadora se puede ahorrar energía de forma correcta.
Aceptó que en
México en estos momentos aún no llega al mercado las lavadoras inteligentes vía
internet que pueden ser adaptadas a diversos estilos de lavado por medio de
dispositivos USB, y que esperan que conforme el mercado lo requiera traer estos
modelos al país.
“Estamos
presenciando el futuro del lavado de ropa. Si sumáramos los beneficios de
eficiencia de agua y energía de todos los usuarios de lavadoras de HE,
representaría ahorros importantes para nosotros, los gobiernos y nuestros
hijos. La responsabilidad con la comunidad y medio ambiente, es un compromiso
fundamental para Whirlpool” comentó Guadalupe Pinales, VP de Mercadotecnia de Whirlpool México.
De acuerdo a estadísticas de wateraid.org por lo
menos el 90% del agua potable en el mundo es subterránea. Esta fuente de agua
empobrece cada vez más y se contamina en gran medida. En un futuro, cuando
todos los hogares promedio, utilicen Lavadoras de Alta Eficiencia Whirlpool,
dejará de utilizar más de 55,000 litros de agua al año y cerca del 80% de la
energía que se usaba con lavadoras tradicionales. Las lavadoras tradicionales
utilizan hasta 200 litros por carga, mientras las Whirlpool Classic sólo
utilizan hasta 110 litros por carga y las Whirlpool HE utilizan sólo 45 litros
por carga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario