En días pasados se presentaron los nuevos cambios de la flota de aviones
Boeing 767 de la empresa UPS en done se han incorporado dispositivos de punta
alar, o winglets, como parte de sus esfuerzos de sustentabilidad para ahorrar
combustible y reducir emisiones.
Cabe mencionar que los winglets consisten en
superficies en forma de flecha fijados a la punta de cada ala, y mejoran la
eficiencia en general del avión, lo que ahorra combustible al reducir la
resistencia y disminuye el ruido al optimizar el desempeño del despegue. Estas modificaciones
ahorrarán a UPS más de seis millones de galones de combustible al año y reducirán
la emisión de bióxido de carbono en más de 62 mil toneladas métricas.
En comunicado de prensa esta empresa estima un
4% de ahorro en combustible por cada vuelo del 767. Al respecto, David Abney,
director de operaciones en UPS, dijo que “UPS continúa encabezando la industria
en prácticas de negocio sustentables, y con el portafolio de servicios más
grande de la industria, constantemente buscamos maneras de reducir las
emisiones y disminuir los costos operativos, así nuestros clientes tienen las
soluciones que necesitan para competir en una economía global. Los winglets son
un ejemplo perfecto de la sustentabilidad en acción, además de una buena
práctica de negocio y buena ciudadanía”.
UPS actualmente opera 54 aviones 767, con cinco
más por entregarse. La compañía planea incorporar winglets en todos los aviones
767 antes de que concluya el 2014. Ya se han instalado winglets en las flotas
747 y MD-11. La A300-600 cuenta con un dispositivo similar llamado aleta
directriz, o wingtip fence.
Las modificaciones agregarán casi 1.6 metros a
cada ala. El peso del avión aumentará unos 1,360 kilogramos debido al peso de
los winglets y al extenso refuerzo a la estructura del ala. Aún con este
incremento de tamaño y peso, los winglets reducirán la cantidad de combustible
utilizado en cada vuelo. Los winglets mejoran la aerodinámica del ala, ya que
extienden la longitud del ala y reducen la resistencia, que es la fuerza que va
en contra del movimiento del avión en el aire.
El proyecto de los winglets es una iniciativa
de sustentabilidad implementada por UPS Airlines. La compañía actualmente opera
una de las flotas aéreas de menor consumo de combustible y más jóvenes del
sector de carga y se encuentra trabajando para reducir sus emisiones de carbono
en un 20% antes del 2020, proyecto que comenzó en el 2005.
Otros aspectos importantes de los esfuerzos de
ahorro de combustible de la aerolínea incluyen rutas de vuelo optimizadas por
computadora, administración del tiempo de movimiento de las aeronaves antes y
después del despegue y equipo de apoyo en tierra que utilice una alternativa al
combustible.
“Consideramos que siempre hay maneras de
mejorar, y estamos aplicando esa visión en nuestros esfuerzos ambientales”,
dijo Mitch Nichols, Presidente de UPS Airlines. “Este es un gran ejemplo de
cómo podemos utilizar la tecnología actual para ahorrar dinero, reducir nuestro
impacto en el medio ambiente y brindar un servicio más eficiente a nuestros
clientes”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario