Se dio a conocer que la empresa de utensilios Tupperware cumplió 75 años de existencia consiguiendo permanecer vigente, de generación en generación.
Cabe
mencionar que Tupperware Brands figura entre las empresas de venta directa más
importantes del mundo, con ocho plantas industriales presentes en el mundo, que le brindan presencia en más
de 100 países ofreciendo productos para congelar, refrigerar, servir,
almacenar, organizar, cocinar, además de juguetes para niños.
Esta
marca de productos tiene el plus de estar fuera del planeta, pues se sabe que
es utilizado para guardar alimentos de los astronautas de la NASA y desde 2005
se patentó un recipiente que ha viajado en varias misiones al espacio.
La
marca comenzó en 1930, cuando Earl Siles Tupper descubrió cómo purificar los
desechos de un proceso para refinar petróleo y lo convirtió en un material
durable, flexible, inodoro, no tóxico y ligero. Así inventó el primer sello
hermético y el Tazón Maravilla, conocido con el nombre de Tupperware.
Años
después, cuando el “Tazón Maravilla” llegó a la señora Brownie Wise, comenzó
una nueva forma de venta, ya que ella organizó reuniones en casas para mostrar
las bondades de estos productos, logrando incrementar las ventas
significativamente.
Para
1949 los productos fueron retirados de las tiendas de retail y ella fue
contratada como cabeza del nuevo Sistema de Venta Directa o “Reuniones
Hogareñas Tupperware”, que más tarde se conocerían en el mundo como “Fiestas
Tupperware” y hoy como “Experiencias Tupperware”.
El
12 de mayo de 1966 se inauguró la planta Tupperware en México, una de las cinco
más grandes del mundo con mayor operación a nivel internacional, ubicada en
Lerma, Estado de México.
La
base principal de sus operaciones se basa en cinco puntos principales: materias
primas, tecnologías, precisión de moldes, un estricto sistema de gestión de
calidad e incorporando políticas y acciones de sustentabilidad y cuidado del
medio ambiente.
Debido
a la pandemia, el sistema de venta directa se ha modificado y se comenzó a utilizar
distintas plataformas digitales. Esta transformación digital también se debe a
la incorporación a mediados del año pasado del mexicano Miguel Fernández, como
presidente y CEO de Tupperware Brands, quien ha fomentado una mayor innovación
y adaptación de la marca a la era digital.
Más
Información:
www.juancarlosmachorro.blogspot.mx
Mail: jcmontana20@gmail.com
Cel: 5527752267

No hay comentarios:
Publicar un comentario