Miguel Pacheco, Country Manager de Bridgestone México relató que la región de Querétaro y todo el bajío tiene un significado de gran importancia para la empresa, pues su crecimiento industrial, uso de camiones de carga, crecimiento poblacional y tener autopistas que conectan al sur nacional como la frontera norte.
“El bajío es la mayor región con crecimiento del
país, con alta circulación vial, etc., por ello, con diversos franquiciatarios
tenemos diversas inversiones en la zona y seguiremos muy presentes en dichas
entidades”, dijo.
Colaboramos con esas plantas que impulsan la
tecnología y reuso de neumáticos renovados; así como impulsan el reciclado de
llantas. Mantendremos la fortalece de presencia de la marca en el bajío”,
acotó.
Explicó que en su planta de producción ubicada en
la ciudad de Cuernavaca, Morelos, la compañía fabrica productos de ultra alto
desempeño, presentes en el 35 por ciento de los autos nuevos de las armadoras
más importantes del país, convirtiéndola en líder de producción y venta de
neumáticos de equipo original en México. En dicha instalación, la empresa
invirtió más de 100 millones de dólares para su expansión en más de 18 mil
metros cuadrados con la instalación de nueva tecnología.
Indicó lo anterior al destacar la gran presencia de
la industria automotriz en Querétaro, Guanajuato y todo el corredor del bajío,
que resalta la importancia de esta región del país para dicha marca de
neumáticos.
Resaltó que las llantas Bridgestone y Firestone
desarrollados en México cumplen con las exigencias de las normas
internacionales como IATF 16949:2016, ISO9001:2015 e ISO14001:2015, entre
otras, lo que avala su calidad y permite su comercialización en diferentes
países.
Comentó que el primer semestre del 2022 fue
positivo y se están registrando alza en ventas y en inversiones de la empresa
en el país, pese a que sigue presente la pandemia con sus olas de retorno y que
afecta a la movilidad de todos los rubros.
Relató que México es el cuarto mercado de más
importancia para Bridgestone en el continente junto con Canadá, Estados Unidos
y Argentina, y nuestra nación es tan prioritaria para diversos rubros que se
tiene su planta industrial en Morelos para exportación al mercado
estadounidense.
Además que México es uno de los 10 mayores sitios
de manufactura de neumáticos y es un lugar ideal para las políticas de
sustentabilidad en las llantas para la empresa.
“Nuestras plantas industriales se han recuperado
poco a poco de los reacomodos de personal, pausas por la pandemia y se recupera
los mercados internacionales para exportación de neumáticos, tenemos la
expectativa de retornar a las cifras del 2019. Igualmente, no debemos olvidar
que se mantienen vigentes nuestras labores a favor de la sustentabilidad”.
No olvidemos que tenemos en vísperas que el segundo
semestre del año se caracteriza por fechas muy significativas que impulsan a la
economía y la movilidad, como son los puentes vacacionales, el Buen Fin, las
fiestas decembrinas, etc., que son motivo para que la gente se movilice y
renueve sus bienes, en este caso los neumáticos.
En referencia a que sector estima ya regreso a una
adecuada recuperación en materia de comercialización de llantas, el ámbito de
camiones pesados, tanto pasajeros y
carga, ha recobrado su cifras; aunque el reto actual son los aspectos de
logística, aunado a que la crisis económica provocará que el parque vehicular
se haga viejo.
En materia de sus nuevas inversiones en el país y
que trae diversos beneficios comerciales como ambientales es su nueva planta de
renovado de neumáticos en Jalisco, que opera con su franquiciatario que
desemboque en un crecimiento en el dar nueva vida a las llantas y establecer
una mayor política de renovación de llantas en la región del occidente y
pacifico nacional.
Cabe mencionar que en alianza con el Centro
Llantero Morales, Bridgestone estableció la primera planta de renovado en
Jalisco, con el fin de mantenerse como socio estratégico de flotas y
transportistas a lo largo del país.
Con la apertura de esta nueva planta de renovado,
Llantas Morales empleará a 40 personas para trabajar tanto en el centro
camionero Bridgestone, como en la planta de renovado Bandag, con lo que se
espera pueda renovar más de 1,000 llantas al mes y evitar así, que
aproximadamente doce mil neumáticos no ingresen a la cadena de desechos.
La instalación de esta franquicia Bandag aportará a
la economía de la región, así como de los clientes que buscan obtener el mayor
rendimiento de su inversión, pues contará con un amplio portafolio de productos
y diseños innovadores como Bandag FuelTech que disminuyen la resistencia al
rodamiento, contribuyen a un uso más eficiente de combustible y garantizan que
los beneficios ambientales de los renovados se extiendan mucho más allá de la
línea de producción.
El Country Manager de Bridgestone en México, habló
que una llanta renovada cuesta menos del 20% a un precio común. “La empresa
está comprometida con su política de Ecology, que impulsa la sustentabilidad y
un ejemplo es la planta de renovado”, ratificó.
La empresa tiene un gran compromiso con el medio ambiente;
por ello, el impulso al renovado de las llantas con esta nueva instalación y
dar nueva vida a los neumáticos que redundan en diversos ahorros ambientales.
“Nuestro compromiso ambiental es global y tenemos
años con diversos estatutos para el ahorro de recursos, mitigación de emisiones
y otros rubros. Esto es laborado con la política llamada E-8 que maneja el
corporativo mundial”.
La empresa de neumáticos en sus acciones de
sustentabilidad extramuros, en su última edición del Llantatón se logró recuperar
y reciclar 51 toneladas de llantas en desuso. En las 9 ediciones de está
actividad que se presenta en el estado de Morelos, suman 580 toneladas de
llantas recolectadas.
Consideramos que la sustentabilidad es parte
intrínseca de la eficiencia industrial y el manejo responsable de los
productos; tenemos que ser coadyuvantes del cambio mundial a favor de una
economía verde, acotó.
El directivo empresarial expresó que tienen
establecido diversos compromisos al 2050 con base a impulso a nuevas
tecnologías, creación de neumáticos más eficientes y sustentables con nuevos
materiales, así como implementar nuevas acciones a favor de la industria
responsable.
En 2022, el análisis de las mejores llantas de
Consumer Reports incluyó un total de 32 marcas que incluyen BF Goodrich,
Bridgestone, Continental, Cooper, Falken, Firestone, General, Goodyear,
Hankook, Kumho, Michelin, Nexen, Nitto, Nokian, Pirelli, Toyo, Uniroyal,
Vredestein y Yokohama.
TRABAJO SUSTENTABLE A NIVEL GLOBAL
A nivel continental, Bridgestone Americas y
LanzaTech NZ confirmaron una asociación exclusiva para abordar los residuos de
neumáticos al final de su vida útil a través de la tecnología Carbon Capture
and Transformation.
Las compañías desarrollarán conjuntamente el primer
proceso dedicado de reciclaje de llantas al final de su vida útil, aprovechando
la tecnología CCT patentada de LanzaTech, creando un camino hacia la
circularidad del material de las llantas y la descarbonización de la producción
de llantas nuevas.
Según el Proyecto de la Industria de Neumáticos que
opera bajo el paraguas del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo
Sostenible (WBCSD), más de 1,000 millones de neumáticos en todo el mundo llegan
al final de su vida útil cada año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario