Mauricio Cohen, director general de enlace y vinculación de Jardines de Mayakoba, declaró que este proyecto ubicado en Riviera Maya, consta de un complejo habitacional que respeta la naturaleza y que el ecosistema no se sobrecargue.
Por
ello, indicó que las edificaciones del proyecto se van construyendo conforme se
vendan los predios y no afectan la naturaleza, aunado a que los departamentos
como viviendas tienen uso de productos sustentables.
“Desde
el comienzo de este proyecto se tomó en consideración el impacto del Cambio
Climático que hace una prioridad el contar con vivienda verde y que requerimos
estar protegiendo los ecosistemas, en este caso es la selva”, dijo.
Aunado
a que por los esquemas y tamaños de las viviendas se estima tener una
accesibilidad a diversos sectores poblacionales. “Al momento, no estamos
registrando tanto impacto por los conflictos económicos del país”.
Detalló que este sistema de viviendas no sobrecarga a la selva de Riviera Maya, pues dicha región a diferencia de grandes urbes no tiene tanta sobrecarga urbana. “Por fortuna, tenemos una gran respuesta de extranjeros que tienen la posibilidad de contar con una segunda vivienda en la playa y poder rentarla”.
El
directivo empresarial indicó que población de la zona urbana del Valle de
México, el bajío y el norte del país, son las regiones que han mostrado más
interés en la adquisición de estas viviendas sustentables.
Este proyecto consta de un terreno de 409 hectáreas, de las cuales, el 33 por ciento se destina en áreas verdes dando la firme sensación de la mezcla entre modernidad y la naturaleza.
Se
implementarán escuelas de niveles preescolar hasta nivel medio superior, centro
comercial, servicios de salud, que permitan que sus habitantes tengan atendidos
sus requerimientos. Cabe mencionar que Mayakoba es una marca reconocida a nivel
internacional por sus complejos turísticos en esta región de Quintana Roo.
En
el proyectos se estima edificar 3,416 viviendas, de las cuales ya han sido
entregadas poco más de 1,500, casi un 50 por ciento del proyecto.
Entre las edificaciones que se establecerán se puede ejemplificar con el Antuario, un edificio con seis departamentos por nivel con un costo de un millón 149 mil pesos, así como Caoba, casa de 2 plantas con un costo de 3 millones 363 mil pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario