En la primera mitad del año, la balanza comercial agroalimentaria del país (agropecuaria y agroindustrial) registró un superávit de cuatro mil 758 millones de dólares, con exportaciones en niveles récord y tendencia al alza, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
De acuerdo con cifras del Servicio de
Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en términos monetarios, el
superávit observado en los primeros seis meses de 2022, fue el quinto mayor
saldo positivo en 28 años.
Asimismo, las ventas agroalimentarias al
exterior rompieron récord en el lapso de referencia, al sumar 25 mil 956
millones de dólares, un aumento de 14.57 por ciento respecto a los 22 mil 655
millones de dólares de igual periodo de 2021 y representaron el mayor monto
desde 1993.
Las importaciones agropecuarias y agroindustriales
del país totalizaron 21 mil 198 millones de dólares en los primeros seis meses
del año. Si bien registraron aumento, se ubican por debajo del nivel de las
exportaciones, con lo cual la balanza comercial agroalimentaria se mantiene
superavitaria a junio pasado, destacó la dependencia federal.
De esta forma, dijo, el comercio
agroalimentario de México con el mundo sumó 47 mil 155 millones de dólares en
el periodo enero-junio, donde el 55 por ciento correspondió a las ventas de
nuestro país a sus socios comerciales.
Agricultura indicó que, con base en cifras
del Banco de México (Banxico), la balanza agropecuaria y pesquera presentó un
saldo positivo de mil 136 millones de dólares, con exportaciones por 11 mil 671
millones de dólares y compras al exterior por 10 mil 535 millones de dólares.
Mientras que la balanza agroindustrial tuvo
un superávit comercial de tres mil 622 millones de dólares, al registrar ventas
al exterior por 14 mil 285 millones de dólares e importaciones por 10 mil 664
millones de dólares.
La dependencia detalló que las bebidas,
frutas y hortalizas fueron los principales grupos de exportación en
enero-junio, al concentrar el 61 por ciento del total, con 22, 20 y 19 por
ciento de participación, respectivamente.
En particular, aumentaron 128.52 por ciento
las ventas al exterior de trigo y morcajo, seguidas por las de café sin tostar
y sin descafeinar, con 71.57 por ciento; carne de bovino, congelada, 59.81;
tequila y mezcal, 48.11 por ciento y azúcar, con 45.96 por ciento.
Los productos agroalimentarios mexicanos
con el mayor valor de exportación fueron: cerveza, con dos mil 923 millones de
dólares; tequila y mezcal, dos mil 145 millones de dólares; aguacate, mil 761
millones de dólares; tomate fresco o refrigerado, mil 351 millones de dólares y
fresa y frambuesas frescas, con mil 185 millones de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario