Mostrando entradas con la etiqueta seguros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seguros. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de junio de 2024

Un 55% de seguros son contra riesgos hidrometeorológicos: AMIS

En México no sólo las entidades costeras son susceptibles de sufrir daños por riesgos hidrometeorológicos; previo a la llegada de OTIS los estados no costeros representaron el 55 por ciento de los daños asegurados por este tipo de eventos, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Con el inicio de la temporada de huracanes, del 15 de mayo al 30 de noviembre de este año, la AMIS informa que no todos los siniestros de riesgos hidrometeorológicos cubiertos por las aseguradoras son de ciclones, en 2023 el 41 por ciento de las pérdidas se debieron a inundaciones, granizadas y daños por lluvias.

De acuerdo con la AMIS, las entidades costeras antes de OTIS concentraban el 48 por ciento de los daños cubiertos por siniestros de riesgos hidrometeorológicos. Para la temporada de ciclones 2024, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó al menos 35 ciclones entre el Pacífico y el Atlántico, nueve más que en 2023.

Se espera una temporada muy activa, para el Pacífico hasta 4 ciclones de categoría 3, 4 o 5 y los estados que podrían resultar más afectados son Baja California, Sinaloa, Quintana Roo, Yucatán y Veracruz.

México es un país altamente vulnerable a fenómenos naturales, como los huracanes que podrían impactar directamente en 17 estados costeros, pero en el caso de las inundaciones 45 por ciento del territorio nacional está expuesto.

El Informe sobre Riesgos Mundiales 2023 coloca a México en el cuarto lugar de países en el mundo con mayor índice de riesgo por catástrofes ocasionadas por este tipo de eventos naturales (38.17 por ciento), solo por debajo de Filipinas (46.86 por ciento), Indonesia (43.50 por ciento), e India 41.52 por ciento).

La directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas afirmó que México debe estar asegurado y adoptar medidas preventivas ante los pronósticos de fenómenos naturales extremos e impactos adversos causados por el cambio climático: “abordar los riesgos de manera integral y proactiva permitirá construir comunidades más resilientes y preparadas para enfrentar los desafíos que presenta un entorno natural cada vez más cambiante”.

Una preocupación global son los impactos que han generado los desastres a lo largo del mundo. México es un país altamente expuesto a sismos y huracanes. “Las estrategias de aseguramiento en gobiernos locales, empresas y familias, reducen las desviación en los presupuestos planeados; además, contribuye a disminuir la interrupción de servicios públicos y empresariales”, afirmó la directiva.

De la estimación de pérdidas por siniestros de daños poco más de 1 de cada 4 pesos corresponde a bienes habitacionales asegurados en los 22,276 siniestros reportados.

En tanto que se registraron 110 siniestros en hoteles asegurados, a través de su cobertura de riesgos hidrometereológicos, con estimaciones de los daños asegurados en alrededor de 8,172 millones de pesos.

 

domingo, 5 de julio de 2015

Presentan seguro para personas con discapacidad en México

Presentan seguro para personas con discapacidad en México

La empresa Thona Seguros presento un seguro desarrollado especialmente para cubrir las necesidades de personas con discapacidad, que en México no cuentan con un producto de este tipo enfocado especialmente para sus condiciones personales.
Se informó que en México viven 7.7 millones de personas con discapacidad, de las cuales 1.5 millones en edad de trabajar no cuentan con empleo y más de 3 millones no cuentan con Seguridad Social.
Por ello, es que Thona diseñó un  seguro de vida y un seguro de gastos médicos por accidente para las personas con discapacidad. Se asegura a la persona con discapacidad y a la persona responsable de su cuidado. Es un seguro único en México donde no solo no se excluye a la persona con discapacidad, sino que se le cubre según sus necesidades. Primer seguro único en su tipo en México.
A lo cual, Luis Huerta, fundador y director general  de Thona Seguros, comentó que nuestro objetivo es que la población mexicana, sin importar sus ingresos, edad, condición física, actividad o capacidades pueda acceder a productos adaptados a su realidad para  protegerse.  De esta forma accedemos a un mercado que nunca antes había sido atendido”.
El Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS) es el organismo oficial encargado de impulsar políticas públicas y alinear a México en los estándares internacionales con respecto a los derechos de las personas con discapacidad, y esta oficina respalda el producto de THONA Seguros y firmaron un convenio de colaboración para la difusión de este seguro.
La Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad ratificada por México en 2008, establece un nuevo paradigma basado en derechos humanos sobre la condición de discapacidad, misma que deberá ser observada por las autoridades y por la sociedad en general.

Ello significa no equiparar discapacidad a enfermedad ni a incapacidad, y reafirma la prohibición constitucional de cualquier tipo de discriminación por esta condición de vida. El criterio establecido tendrá repercusiones en los distintos ámbitos de la vida social, que deben garantizar condiciones de igualdad en el ejercicio de derechos y acceso a servicios para personas con y sin discapacidad.