jueves, 19 de noviembre de 2009

Computadoras, peligro presente en el hogar


Por: JC Machorro

En México en los últimos años se ha dado un alto crecimiento de la industria electrónica, principalmente computadoras que desde el año 2003 tiene ventas por arriba de los 2 millones de computadoras de escritorio, mas en el país no se han establecido controles adecuados con el gasto energético como en los componentes contaminantes de estos equipos.
Según la Agencia de Protección del Ambiente de Estados Unidos, casi 250 millones de computadoras se vuelven obsoletas al año; por citar un ejemplo en el continente asiático se desecha cada año 12 millones de toneladas de productos electrónicos aproximadamente.
De acuerdo al corporativo Microsoft, estos aparatos en promedio gastan el 10 por ciento de la energía que utiliza un hogar u empresa, -promedio generalizado, desde una PC por hogar a un equipo de cientos de computadoras por un gran corporativo empresarial u industrial-, lo cual, redunda en buscar un control adecuado de su uso energético como de sus componentes contaminantes.
En entrevista con Mi Ambiente, Rubén Colomo, titular de divulgación tecnológica de Microsoft México, el uso de las nuevas computadoras es lo mejor pues traen el Hardware de ahorro de energía, y dicha implementación pueden salvar hectáreas de bosque.
Sobre el qué hacer con viejas maquinas, explicó "se debe comenzar a implementar acciones con cambios en su estructura como es la adaptabilidad de sistemas para los programas u partes ahorradores y aproveche su energía".
Abundó que lamentablemente es muy complicado saber que tan viejo es el equipo de computo que se usa en el país, y que puede estar desembocando en grandes gastos energéticos. Estimando que este gasto alcanza el 10 de un hogar u empresa.
Indicó que los programas ahorradores de energías son el primer paso para la reducción de emisiones de las PCs, pues los hogares del planeta al año 2030 suban su consumo energético en u 40 por ciento. Situación que calificó de incoherente, pues mientras más se crece en uso de energía mas se decrece en conservación ambiental y situación económica.
Para citar un ejemplo de su gasto energético, basta citar que en la construcción de una computadora se debe generar 10 veces su peso en contaminación, contando que al paso del tiempo ypor los tiempos de crisis se estima descenderán las ventas de estos productos haciendo que los viejos modelos sigan en funcionamiento.
Cuando sus componentes de dichas PCs pueden contener por ejemplo en un monitor computacional en promedio puede contener plomo, cadmio y plástico repletos de retardadores de fuego, que pueden ser dañinos para todo el medio ambiente, esto de acuerdo The New York Times.



NO AHORRAR ENERGIA LLEVA A CRISIS AMBIENTAL Y ECONOMICA

Por su parte, Omar Vidal, director general de la World Wildlife Fund (WWF) México, dijo a MI Ambiente que las maquinas viejas son menos eficientes y debe empezarse con su cambio, como son otros electrodomésticos que no ineficientes.
"En estos momentos el mundo experimenta dos crisis la económica y la ambiental, pero, la primera en unos cuatro años se podrá superar, mas lo ambiental es más complicado, pues al no tomar las medidas de combate al cambio climático hace 10 años, hoy se padecen dichas repercusiones, está tiene un gran impacto en al economía de las naciones y los individuos", subrayó.
Abundó que es urgente el establecer políticas ahorradoras de energía, pues en el mundo son urgente estas acciones, habló de que todos aquellos inmiscuidos en el tema ecológico, esperan con ansias los acuerdos que salgan de la reunión internacional de Copenhague a fines de año, donde se podrán fijar las metas de reducción energética del 25 al 40 por ciento.

MEXICO ELECTRONIZADO

De acuerdo a la Unión Europea, alrededor de 1 billón de computadoras serán desechadas para el año 2010. donde el grave problema deriva en donde colocar estos desechos, que pueden contaminar el suelo y el aire. Se estima que en el año 2010 el número de mexicanos con computadoras llegará a los 40 millones.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, INEGI, en nuestro país existen casi 32 millones de personas que utilizan una computadora, de los cuales, más de 10 millones la usan como un instrumento diario de trabajo.



UE: URGE ACTUAR EN CONTROL DE PCs

La autoridad de la Unión Europea (UE) anunció un plan urgente para reducir la emisión de dióxido de carbono que genera la producción, operación y eliminación de computadoras.
Según estudios de la UE, las PCs son tan responsables como la industria aeronáutica del calentamiento global. Simplemente en el Reino Unido, estos equipos se estima emiten cada año a la atmósfera unas 35 millones de toneladas de gases de efecto invernadero.
Por ello, el gobierno británico planeta el objetivo de establecer las computadoras verdes, máquinas que a través de un plan piloto pondrán a prueba PCs que utilizan un 98 por ciento menos de energía que una PC común.
Basadas en la siguiente premisa "Servicio de Computadoras Verdes", una serie aplicaciones, como será el uso del mail y la navegación en Internet, en oficinas públicas y compañías privadas a través de centros de datos en lugar de computadoras individuales.
Estos centros estarán diseñados para ser eficientes en el uso de energía, con el objetivo de reducir en un 75 por ciento los materiales y procesos contaminantes que intervienen en la producción de computadoras personales. Este programa estará a prueba desde este 2009.

No hay comentarios:

Publicar un comentario