El Secretario de Turismo federal, Rodolfo Elizondo Torres, dio a conocer que se han reanudado los trabajos para la elaboración del reglamento de la Ley General de Turismo, una vez que quedó concluido el proceso legislativo por medio del cual, el Senado resolvió la permanencia de la dependencia.
Al inaugurar la Convención Nacional de Turismo 2009, que organiza la Confederación Nacional de Cámaras, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), que encabezaron Mario Sánchez Ruíz, Presidente de la Concanaco-Servytur y Marcelo Ebrard Casaubón, jefe de Gobierno del Distrito Federal, el titular de SECTUR explicó que la elaboración del reglamento fue pospuesta en congruencia a la iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal, en términos de fusionar a la Secretaría de Turismo (Sectur) con la Secretaría de Economía (SE).
Sin embargo destacó que se retomarán los esfuerzos necesarios para contar, a más tardar los primeros meses del próximo año, con el documento, el cual será de vital importancia para regir la actividad turística del país acorde a las disposiciones de la nueva Ley General de Turismo.
“Es importante manifestar con absoluta claridad, que la Secretaría a mi cargo no incumplió por omisión o por negligencia esta obligación, sino que dadas las circunstancias y los momentos políticos. En pocas palabras, en tanto no se concluyera el debate parlamentario en torno al marco legal de la Secretaría de Turismo, nos vimos prácticamente impedidos para la elaboración del mencionado Reglamento”, destacó Elizondo.
En el marco de esta Convención Nacional que se celebrará en la Ciudad de México este martes y miércoles, el titular de SECTUR detalló que para el siguiente año, las principales acciones de la Secretaría de Turismo en materia de Coordinación y Reasignación de Recursos Presupuestales, tendrán como objetivo fundamental el impulsar proyectos de alto impacto, detonadores de desarrollo regional y generadores de empleo.
De manera particular, destacó que se seguirán atendiendo y fortaleciendo a las Pequeñas y Medianas Empresas Turísticas y propiciando la profesionalización y capacitación a través del Programa de Moderniza y Distintivo H.
“Seguiremos impulsando la captación de capitales privados de origen nacional y extranjero para la creación de más y mejores desarrollos turísticos, incrementar nuestro inventario de cuartos hoteleros y ampliar nuestra oferta de desarrollos inmobiliarios y todos aquellos proyectos que propicien el crecimiento de la actividad turística en nuestro país”, agregó
No hay comentarios:
Publicar un comentario