jueves, 3 de marzo de 2011

El Mobile World Congress 2011 ignora la extracción ilegal de coltán

La demanda de coltán está directamente relacionada con su extracción ilegal y la violación de derechos humanos en la República Democrática del Congo. La campaña Movilízate por la Selva del IJG facilita el envío gratuito de móviles en desuso para su correcto reciclaje y almacenamiento de desechos tóxicos. Con los fondos recaudados el IJG apoya los proyectos de conservación y desarrollo existentes en los dos Congos (RDC y Congo-Brazzaville).

Al evento tecnológico en Barcelona acudirán, según la organización, 50.000 líderes y especialistas en telefonía móvil de 200 países; y presentarán sus productos más de 1.300 empresas, entre ellas los principales fabricantes de móviles. En el programa de 4 días se hablará de temas como el liderazgo y los retos del futuro, pero no se ha incluido ninguna mesa o debate que aborde la problemática del coltán, tema que sin dudas compete a la industria de la telefonía por sus implicaciones sociales y ambientales.

La guerra por el control del territorio y el acceso a las minas entre diversas milicias ha ocasionado más de 5 millones de muertos, además de millones de desplazados y refugiados, según datos de Naciones Unidas. La constante y creciente demanda mundial de coltán, el aumento de su precio y los escasos controles y esfuerzos por mejorar la trazabilidad del coltán siguen propiciando conflictos armados por el control de los valiosos y estratégicos recursos en la República Democrática del Congo (RDC).

En dicha guerra, es práctica habitual secuestrar a los hombres y niños de las aldeas como mano de obra para las minas, trabajando en condiciones muy precarias y de gran inseguridad. También en este contexto se han registrado violaciones de mujeres y menores de edad. La explotación del coltán en RDC también implica la desaparición de ecosistemas únicos, debido a la deforestando y destrucción de hábitats de muchas especies como los chimpancés y los gorilas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario