jueves, 9 de junio de 2011

El Nido abrió sus alas a niñas de escasos recursos


El aviario el Nido, el tercero más grande del mundo, ubicado en Ixtapaluca, Edomex, invitó a más de 800 niñas huérfanas y de escasos recursos para que vivan la máxima experiencia con aves.
Esto en medio de una fiesta de amor, calidad humana y educación ejemplar de las niñas de la Villa de los Niños, ubicada en Chalco, Estado de México y salió a relucir en su máximo esplendor cuando llegó a su fin la visita de ocho horas a El Nido. Fue entonces que se congregaron en el jardín principal para dar inicio a su agradecimiento en forma de cánticos y sonrisas de fe y alegría que se mezclaron con los de las aves de El Nido.
La letra de las canciones fue tan emotiva que los guías de El Nido, que las acompañaron en los recorridos, y los directivos del parque, lloraron de alegría al escuchar a las 800 niñas cantando al unísono sus melodías de agradecimiento, y amor por la vida expresando su cariño por quienes les tienden una mano para hacerles el camino más fácil.
El Dr. Jesús Estudillo Guerra, director general del parque e hijo del fundador, para quien principalmente eran dirigidos estos cantos-, comentó después de escuchar a las niñas: “Gracias por recordarnos , la razón de ser de este lugar”-Refiriendose a El Nido y su Fundación Vida Silvestre, Jesús Estudillo Lòpez, AC-.
Los guías del parque –o Curupiras- organizaron juegos y concursos para que las niñas corretearan por todo el lugar. Algunas se enlodaron, otras se empaparon con cubetas al pasar el agua y ganar los retos de los programas que tiene el parque diseñados para que sus visitantes,- principalmente los niñas, niños y jóvenes- encuentren la fuerza y la razón para defender a la naturaleza y a la vida, especialmente la de seres vivos más bellos y delicados de la creación: Las aves. Y que son quienes nos avisan a costa de su vida, que la humanidad está en peligro por tanto maltrato al medio ambiente. Este aviso se llama “Extinción de especies”.
Las niñas de Chalco absorbieron la educación y el cuidado las aves y al medio ambiente, como pocos visitantes lo hacen. Según testimonios de sus guías, quienes lo expresaron al reunirse al final del día para relatar sus experiencias. Algunos guías, llorando expresaron con profunda emoción, que habían aprendido más de las “Niñas de Chalco” que todo lo que ellos pudieron enseñarles.

1 comentario:

  1. Yo estudie en Villa de los Niños y me enorgullece decirlo y gritarlo, en ese "Cachito de Cielo" me ensañaron tantas cosas que me han ayudado a ser gran persona y cada vez mejor. Que bueno que les hayan abierto las puertas a las niñas para que pasaran un momento ameno.

    ResponderEliminar