lunes, 12 de diciembre de 2011

Acuerdan extender el Protocolo Kioto para reducción emisiones de carbono

Duncan Marsh, director de política internacional climática de The Nature Conservancy (TNC) señaló que el resultado también refleja un adelanto en lo referente a fortalecer las habilidades de los países para responder a los impactos del cambio climático y frenar la deforestación.
Los gobiernos de 194 países reunidos en Durban, Sudáfrica para la conferencia climática de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) acordaron extender el Protocolo de Kioto para la reducción de emisiones de carbono.
Asimismo, tras las negociaciones que se alargaron un día y una noche adicionales, también establecieron la ruta a seguir para lograr un marco global más ambicioso de reducción de emisiones, además de que queda abierto el Fondo Verde Climático para apoyar los esfuerzos de los países en desarrollo contra el cambio climático.
"Estos acuerdos son pasos importantes en términos de cooperación global, aunque es claro que los resultados de Durban se quedaron cortos en términos de atender las urgencias que implica el cambio climático", dijo Duncan Marsh, director de política internacional climática de The Nature Conservancy (TNC).
En un comunicado se informó que Durban concluyó con avances significativos respecto a los esfuerzos globales contra el cambio climático al erigir el proceso de negociación hacia un acuerdo más integral, que genere compromisos legales para las partes y sea capaz de reunir a los mayores emisores del mundo bajo el mismo mecanismo.
El acuerdo sobre las reglas para el Fondo Verde Climático fue una parte relevante del paquete de Durban, especialmente para los países en desarrollo.
“Aunque el Fondo Verde Climático queda abierto para operar, y se otorgaron los primeros depósitos para éste, todavía necesitamos determinar de dónde vendrán los fondos adicionales", agregó Marsh.

No hay comentarios:

Publicar un comentario