La empresa Unilever
anunció que en el 2012 más de la mitad de sus fábricas en el mundo lograron
alcanzar el objetivo de reducir en un 100% los residuos que generan; con lo
cual consiguieron una real sustentabilidad en este sector.
Cabe mencionar
que en México, este corporativo ha conseguido la meta de cero emisiones de residuos
en sus Plantas de Cuernavaca, Lerma y Naucalpan, así como en el Centro de
Distribución Unilever y las oficinas de Bosques, en la Ciudad de México; con la
mira de que en este año se alcancen este logro en la planta de Tultitlán y en sus
unidades de negocio de Helados Holanda, ubicadas en todo el país.
Todo esto forma
parte de su Plan de Vida Sustentable que al 2020 busca que el total de residuos
derivados de la fabricación de sus productos, estarían al mismo nivel o por
debajo de los de 2008, a pesar de fabricar volúmenes de producción
significativamente más elevados. Actualmente Unilever amplía su compromiso
inicial ya que alcanzará su objetivo cinco años antes de lo previsto con un
total de 252 fábricas que no enviarán residuos a relleno sanitario para finales
de 2015.
Al respecto,
Willem Uijen, Vicepresidente de Cadena de Suministro de Unilever México, dijo
que "se trata de un logro muy significativo para la compañía, ya que
contribuye a que avancemos en buena dirección para conseguir nuestros objetivos
de sustentabilidad más ambiciosos. Éste es un gran ejemplo de cómo estamos
poniendo en práctica nuestra estrategia de sustentabilidad, que pretende
disociar el crecimiento de nuestro negocio de su impacto ambiental. Actualmente
nuestras fábricas son aún más respetuosas con el medio ambiente".
Igualmente en
materia de negocios de la empresa, se indicó que el año pasado se obtuvieron ventas
mundiales por 51,000 millones de euros, cifra superior a los 40,000 millones de
euros cuando Unilever lanzó su nueva visión de duplicar el tamaño de su negocio
a la vez que reducía el impacto medioambiental y aumentaba su impacto social.
El objetivo se ha conseguido en 18 países y es equivalente a la eliminación de más de un millón de contenedores de basura doméstica cada
año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario