De acuerdo a diversos estudios se señala que el no
consumir las cantidades de agua suficientes que requiere el organismo, ello se
refleja en cambios de ánimo y alteración de las personas, situación que es un
punto por remediar en México en donde sólo el 42 de la población consume los 2
litros de agua por día que se recomiendan.
Cantidad
de agua que se presenta por las condiciones climáticas del país ya que en zonas
como Francia la recomendación es de 1.5 litros de agua al día. Ello fue
informado por una de las autoras de estos estudios científicos, Natalie Pross, quien
encontró que las personas deshidratadas manifestaban incapacidad para lograr la calma y sentirse felices. En
cuanto a los parámetros fisiológicos, el color de la orina fue un marcador
temprano de deshidratación y al mismo tiempo la textura de la saliva demostró
un interesante marcador no invasivo de
la falta deshidratación.
En conferencia de prensa indicó que dichos estudios científicos, llevados a cabo en personas
sanas, en donde se han analizado los efectos de la deshidratación en el estado
de ánimo y la función cognitiva. Como
resultado se observó que el estado de
ánimo se vio significativamente afectado y existieron efectos importantes como
la somnolencia, fatiga, niveles más bajos de energía y estado de alerta, así
como el aumento de la confusión.
Otro de dichos estudios fue realizado en la Universidad de Connecticut bajo la dirección del Dr.
Armstrong, donde se tenía como objetivo conocer los efectos específicos que
causan la falta de agua, hoy sabemos que tan sólo con el 1.5% de deshidratación
se pueden afectar las funciones y el rendimiento de una persona adulta sana.
Situación que se agrava en México al tener un clima
caluroso y medio seco que provoca que la gente este expuesta a una
deshidratación moderada en la mayoría del tiempo.
En boletín de prensa, la marca Bonafont lanzó su campaña
“Deshidratadas anónimas” habla sobre los efectos de la deshidratación en el
humor” y la forma de atacar este mal en la salud de los y las mexicanas, ya que
dichos estudios señalan que en gran proporción quienes padecen este cambio de
ánimo son las féminas.
Al respecto, la nutrióloga Gloria Cervantes,
Gerente de Nutrición de Bonafont, dijo que “tratamos
de cumplir con el compromiso de promover la importancia de una hidratación
saludable, así como los beneficios a la salud que esta conlleva, sin embargo
como líderes de la categoría, decidimos trascender hacia el campo del estado de
ánimo. Consideramos que es un aspecto muy importante relacionado con el
bienestar de las personas, por lo que estamos comunicando a los consumidores la
relación que existe entre la deshidratación y el mal humor”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario