El
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y la empresa
Webcams de México dieron a conocer que en días pasados entró en funcionamiento
un par de cámaras de video de alta definición en el Gran Telescopio Milimétrico
(GTM) “Alfonso Serrano”, las cuales transmitirán imágenes en tiempo real vía
Internet a cualquier parte del planeta y a cualquier hora.
Se
trata de dos cámaras de video singulares, ya que son, después de la que está en
el Everest, las dos más altas en el mundo por su ubicación a cuatro mil 581
metros sobre el nivel del mar. Y son, de hecho, las únicas cámaras en todo el
planeta que transmiten en vivo las 24 horas desde un punto tan alto –la cima
del Volcán Sierra Negra--, ya que la del Everest sólo trabaja doce horas al
día.
Al
respecto, Alberto Carramiñana, Director General del INAOE, comentó que “esta
tecnología de última generación permitirá a todo el público acercarse a dos de
los proyectos científicos mexicanos más grandes y relevantes a nivel mundial,
el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM) y el observatorio de rayos
gamma HAWC; así como tener una vista panorámica de la cumbre más alta de nuestro
país, el Pico de Orizaba”.
Una
de las cámaras en el Volcán Sierra Negra transmitirá un encuadre panorámico del
GTM, con el Pico de Orizaba, el Popocatépetl, el Iztaccíhuatl y la Malinche en
el fondo, mientras que la otra difundirá una vista espectacular del Pico de
Orizaba, en la cual también se podrá apreciar en algunas oportunidades el
observatorio de rayos gamma HAWC.
Cabe
mencionar que el GTM se ubica a cuatro mil 581 metros sobre el nivel del mar,
en la cima del Volcán Sierra Negra o Tliltépetl, dentro del Parque Nacional
Pico de Orizaba y es un radiotelescopio diseñado para realizar observaciones
astronómicas en longitudes de onda de entre 0.85 y 4 milímetros. Tiene una
antena parabólica de 50 metros de diámetro. Su área colectora de alrededor de
dos mil metros cuadrados lo convierte en el radiotelescopio más grande de su
tipo en el mundo.
Por
su parte Nicola Rustichelli, creador de WebsCams México dijo que “en la página webcamsdemexico.com
se pueden apreciar a través de cámaras de alta definición, completamente en
vivo y con un tiempo de actualización de 15 segundos, paisajes y vida urbana de
importantes lugares y el clima en casi toda la república mexicana. Además,
están disponibles archivos fotográficos y de video con día y hora precisos”.
Actualmente
WebCams de México cuenta 56 cámaras instaladas en distintos puntos del país y
se espera que para finalizar el año se encuentren en operación más de 60. La
página web registra entre 35 mil y 40 mil
visitantes al día, quienes tienen la posibilidad de observar vistas panorámicas
de diversos lugares representativos del país y de algunas de las ciudades más
importantes como las de México, Guadalajara, Acapulco, Campeche, Cancún, León,
Mazatlán, Durango, Puebla, Querétaro, Tijuana y Veracruz, por citar algunas.
Todas
las vistas panorámicas de WebCams de México tienen encanto propio, explicó
Rustichelli, y pretenden “generar admiración y deseo por México y por cada
lugar en particular. Es importante resaltar que no consiste en cámaras
aisladas, sino en un sistema, en un conjunto de cámaras que transmiten sólo las
mejores, las más interesantes y las más representativas vistas de todo México,
promoviendo así el turismo nacional e internacional”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario