El Centro Mexicano de Derecho
Ambiental, A.C. (CEMDA) cumplió este mes de agosto 20 años de vida, con el
reconocimiento de haber sido incluido por segundo año consecutivo como uno de
los 30 think tanks ambientales de mayor influencia a nivel mundial, de acuerdo
con las ediciones 2011 y 2012 del Global Go To Think Tanks Rankings de la
Universidad de Pensilvania.
Entre los actores ambientales que
opinaron sobre este aniversario se pueden enumerar al Secretario de Medio Ambiente
y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, quien dijo que "ratifico
ante ustedes el compromiso que adquirí cuando tomé posesión del cargo, de
cumplir y hacer cumplir la Constitución, por lo que ninguna decisión de esta
administración se tomará fuera de lo que establece nuestra legislación en
materia ambiental".
Por su parte, Daniel Servitje
Montull, Director General de Grupo Bimbo se refirió al compromiso que debe
tener el sector privado en generar desarrollo y crecimiento, con una visión de
sustentabilidad y respeto a la ley.
Adicionalmente, Juan Carlos
Belausteguigoitia, Director Ejecutivo del Centro Mario Molina celebró que
existan organizaciones sociales como el CEMDA, con capacidad de incidir en las
políticas públicas que se diseñan y ejecutan en el país, para incluir en ellas
una visión de desarrollo sustentable.
Samantha Namnum, directora de la
oficina Valle de Bravo habló a nombre de los integrantes de CEMDA resaltando el
valor que aportan todos los miembros de la organización para enfrentar los
retos ambientales y sociales que tenemos como país.
A su vez, Flora Guerrero,
directora de Guardianes de los Árboles, A.C., se refirió a la importancia de
que la sociedad civil colabore de forma conjunta para alcanzar sus objetivos e
insistió en la importancia de que existan organizaciones como CEMDA, que
defiendan las causas no sólo desde la arena social, sino también del derecho,
pues es lo que permite ganar los casos dentro de una vía institucional.
Finalmente, Gustavo Alanis
Ortega, fundador y director general de CEMDA, agradeció las palabras de los
asistentes y señaló que si bien México ha alcanzado logros importantes en las
últimas dos décadas en materia de consolidación de un marco jurídico sólido
para proteger el medio ambiente y garantizar nuestro derecho humano a un medio
ambiente sano, aún quedan grandes retos ambientales por resolver así como
aquellos relacionados con la aplicación efectiva de la ley, con el combate a la
impunidad, así como con la transparencia y rendición de cuentas.
Alanís añadió: "Reitero mi compromiso y el
del CEMDA por unir esfuerzos con todos aquellos que estén a favor de la
legalidad y el estado de derecho en materia ambiental. Seguiremos estando a
favor del crecimiento, el desarrollo, la creación de empleos y las inversiones
que tanta falta nos hacen en el país y que sean respetuosas del marco legal que
les es aplicable, así como del entorno, asegurando en todo momento la buena
calidad de vida y la salud de las personas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario