La
industria mexicana del calzado de México estará exportando 25 millones de pares
a los distintos mercados internacionales en este 2013, lo que representará un
aumento cercano del 5% de crecimiento con respecto a la exportación registrada
al cierre del 2012.
Ello
fue indicado por parte de Ysmael López García, presidente de la Cámara de la
Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), quien afirmó que este buen
comportamiento en ventas al exterior es el resultado de la labor hecha por el
sector y de forma especial por la CICEG al promover el zapato mexicano en los
mercados exteriores.
Más
del 80’% de las ventas podrá ser dirigido al mercado de Estados Unidos, seguido
lejanamente por destinos como Canadá, Guatemala, Japón y Colombia, nación que últimamente
ha incrementado su interés por el calzado mexicano, ya que adquiere dos
millones de pares hechos en nuestro país.
En
el marco de la segunda conferencia de prensa del Salón de la Piel y el Calzado
(SAPICA), Héctor Lázaro Gómez, encargado de la vicepresidencia de Comercio Exterior de CICEG, afirmó que al
cierre del primer semestre del año México exportó un total de 14 millones 627 mil 538 pares, es decir un
5% más con respecto al primer semestre del año.
Este
volumen de pares representa un monto económico de más de 321 millones de
dólares, al tiempo que el precio promedio del par exportado fue de 22 dólares,
es decir tiene un valor 15% superior al precio que tenía el par de exportación
en el mismo periodo del año pasado.
El
presidente de CICEG afirmó también que en los próximos meses se le presentará a
la Secretaría de Economía del Gobierno Federal el Plan de internacionalización
de la Industria del Calzado y dijo que incluso recientemente el sector fue
invitado a instancias del Instituto Nacional de Emprendedor a participar con un
grupo de empresas en una feria de manufactura internacional que se llevará a
cabo el próximo año en la ciudad Cantón en China.
“Es
momento de ver si estamos a la altura para competir en esas ligas, de ir a
vender a Asia y de saber si nuestro producto puede colocarse con éxito y de
forma más importante en esos mercado, por lo que la idea es vender allí
producto diferenciado y con alto valor agregado, ya que hay alrededor de 100
millones de chinos que ya pueden comprar calzado de más valor y calidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario