En el pasado Segundo Foro de Consulta de Ley de Cambio
Climático, la senadora del PRI, María Elena Barrera Tapia destacó que ante la
importancia de contar con reglamentaciones legales en materia de cambio
climático y más siendo México uno de los primeras naciones con una ley
nacional, el Estado de México está en vías de impulsar este rubro y ser la tercera
entidad que cuente con una ley propia.
La legisladora enfatizó que mientras no se vea reflejado
en un financiamiento para instrumentar las acciones a favor de cambio
climático, todo puede quedar en buenas intenciones, por ello urgio a actuar en
primera instancia en hacer una revisión de aquellos subsidios hacia
combustibles fósiles; segundo, en instrumentar un fondo de financiamiento
climático verde.
Además, refirió que esta ley tienen que especificar
cuál es la concurrencia de los niveles de gobierno, cuál va ser la
responsabilidad de los municipios en materia de cambio climático.
En comunicado de prensa, la senadora indicó que esta
ley debe complementar la continuidad de las acciones más allá de la vigencia de
los cargos, por lo que deberá existir una agenda específica cuyos alcances en
cuanto a financiamiento y consolidación sean a largo plazo, toda vez que los
retos en materia de medio ambiente hoy son prioridad para todo gobierno.
Cabe recordar que la legisladora es integrante del
Globe International (Global Legislators Organisation for a Balanced
Environment), Organización Global de Legisladores para el Equilibrio Ambiental,
y explicó la importancia de contar con la sociedad civil y en especial, con el
apoyo de las universidades como evaluadoras de las acciones que habrán de
emprenderse en materia ambiental.
Por lo que que hizo un exhorto tanto a jóvenes,
académicos, autoridades, legisladores y miembros de la sociedad civil en
aprovechar este gran ejercicio que es incluyente y en el cual debe
privilegiarse la colaboración para la construcción de esta ley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario