Se informó que Yucatán
avanza en la gestión y conservación estratégica de su acervo natural, ello al
establecer diversas sinergias con la Comisión Nacional para el Conocimiento y
Uso de la Biodiversidad (Conabio), con la cual busca establecer su Estrategia
Estatal de Biodiversidad.
Trabajos que se signaron
entre José Sarukhán Kermez, Coordinador Nacional de la Conabio y Eduardo
Batllori Sampedro, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Estado
(Seduma) que establecieron el Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional
ante la presencia del Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello.
Cabe mencionar que este convenio
busca coordinar las acciones en materia de conocimiento, investigación, información,
conservación, uso sustentable, educación y difusión de la biodiversidad de
Yucatán.
La entidad yucateca es
considerada centro de diversidad biológica y cultural de la región Sur-Sureste
del país, además de representar un polo de desarrollo comercial, de servicios
educativos y de salud, entre otros.
La colaboración entre el
Gobierno del Estado de Yucatán y la Conabio inició en 2006 con la firma de la
Declaración Mérida. En este manifiesto, los gobiernos de los estados de la
región Sur – Sureste del país, Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Oaxaca y
Chiapas, se comprometieron a elaborar sus Estudios de Estado sobre biodiversidad
para posteriormente desarrollar las correspondientes Estrategias Estatales para
la conservación y uso sustentable de su diversidad biológica.
Además que en 2010 dicha
entidad publicó la obra Biodiversidad y Desarrollo Humano en Yucatán que sintetiza el
conocimiento más actualizado sobre la biodiversidad de la entidad. En la
elaboración del documento participaron 251 autores, documentando alrededor de
8,000 especies para el estado, de las cuales 2,247 son insectos; 1,132 vertebrados;
1,249 algas y 1,402 plantas vasculares. Yucatán cuenta con 14 áreas naturales
protegidas, seis de orden federal y ocho estatales. El Estudio de Estado Biodiversidad y Desarrollo Humano en Yucatán se encuentra
disponible en el portal Biodiversidad Mexicana de la Conabio: www.biodiversidad.gob.mx/region/EEB/Estudios_Estrategias.html.
El
siguiente paso para el estado yucateco se inicia el día de hoy con la
elaboración de su Estrategia Estatal de Conservación y Uso Sustentable de la
Biodiversidad. Su construcción e implementación será a través de la
participación conjunta con los diferentes sectores de la sociedad: académico,
gubernamental y organizaciones de la sociedad civil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario