La Secretaría de Energía
(SENER) dio a conocer que la apertura del parque eólico Los Altos, en el
municipio de Ojuelos en Jalisco, en donde se podrá dar un realce a las energías
renovables en la entidad, afirmó el secretario de Energía, Pedro Joaquín
Coldwell.
Expuso que este primer parque
que se construye en Jalisco, está situado a 2 mil 500 metros sobre el nivel del
mar, lo que lo convierte en el más alto de América Latina, y destacó que para
los próximos 15 años, nuestro país deberá ampliar su capacidad de generación en
el Sistema Eléctrico Nacional en poco más del 80 por ciento, es decir,
incrementar unos 55 mil megawatts.
Recordó que con la reforma
energética, los privados aportarán buena parte de este aumento bajo la figura
de generadores libres, con la posibilidad adicional de participar en el mercado
eléctrico, en el que junto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE),
competirán en igualdad de condiciones al ofertar su producción a los grandes
usuarios.
Joaquín Coldwell enfatizó que los
protocolos para la construcción de parques eólicos y granjas solares, toman en
cuenta el interés primario de los propietarios de la tierra y de las
comunidades en las que se asientan, para que también obtengan beneficios.
"El hecho de que hoy estemos aquí, simboliza la nueva era en materia de
energía que se abre para el país", agregó.
Añadió que "la reforma
energética tiene dos palancas: por una parte, las políticas energéticas
emprendidas por el Gobierno de la República y por otra, los esfuerzos de
empresas que, como la empresa energética Dragón, que forma parte de Grupo
Salinas, propietaria de este parque con una capacidad instalada de 50.4
megawatts en su primera etapa, se suman decididamente a la construcción del nuevo
México".
Por su parte, el director general
de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa, señaló que este nuevo
parque eólico agrega 50 Mw de energía instalada para generar energía eléctrica
renovable. Dijo que este tipo de proyectos, además se traducen en un impulso
económico y en apoyo para la comunidad local, con lo cual se crearon cerca de
mil empleos para construir los 28 aerogeneradores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario