PRNewswire.- Peabody
Energy lanzó una amplia campaña mundial dirigida a aumentar la concientización
y el apoyo para eliminar la pobreza energética, aumentar el acceso a la
electricidad de bajo costo y mejorar las emisiones a través de las avanzadas
tecnologías de carbón limpio.
La campaña
"Energía avanzada para la vida" (Advanced Energy for Life) trabajará
para educar y movilizar a los líderes mundiales, las organizaciones
multinacionales, una amplia gama de instituciones y partes implicadas, y al
público en general, con el propósito de:
Poner fin a la
crisis de pobreza energética global, la cual afecta a la mitad de la población
del mundo y conduce a impactos paralizantes para la salud humana y los
estándares de vida, y daña al medio ambiente;
Impulsar políticas
y acciones de apoyo que aumenten el acceso a una energía confiable y de bajo
costo – particularmente las avanzadas tecnologías de carbón de la actualidad –
de modo de prolongar vidas, desarrollar las economías y mejoran los ambientes
tanto naturales como puertas adentro; y
Emplear las
avanzadas tecnologías actuales para reducir emisiones clave de las plantas de
energía. A más largo plazo, procurar un mayor desarrollo de las tecnologías de
siguiente generación y del marco regulatorio, con el propósito de capturar,
utilizar y almacenar las emisiones de dióxido de carbono.
Al respecto, el presidente
del Directorio y Director Ejecutivo de Peabody Energy, Gregory H. Boyce, dijo
que "al día de hoy 3.500 millones de personas en el mundo carecen de un
acceso adecuado a la energía y cada año más de 4 millones de personas mueren
innecesariamente a causa de los efectos de la pobreza energética. Tenemos las
tecnologías y los recursos globales para poner fin a esta crisis. Todos
nosotros debemos trabajar juntos en pos de soluciones realistas".
En comunicado de
prensa se indicó que la necesidad de energía moderna es enorme. La mitad de la
población mundial de 7.000 millones de personas carece de un acceso adecuado a
la energía, incluyendo 1.200 millones de niños, de acuerdo a datos de la
Agencia Internacional de Energía y el Banco Mundial. Además se estima que la
contaminación del aire al interior de las viviendas, a causa de los fuegos, es
la cuarta causa principal de muerte en todo el mundo y resulta en la
impresionante cifra de 100 millones de años de vida que se pierden en forma
prematura, de acuerdo a los años de vida ajustados por discapacidad, una
métrica establecida por la Organización Mundial de la Salud.
Cabe mencionar que
las tendencias demográficas a largo plazo impulsan la necesidad de energía
asequible. Cada día, la población del mundo aumenta en más de 200.000 personas.
Y se pronostica que las áreas urbanas crecerán anualmente en más de 70 millones
de personas de aquí a 2020, de acuerdo al Departamento de Asuntos Económicos y
Sociales de Naciones Unidas.
Entre algunas de las
soluciones propuestas al respecto son alternativas energéticas como es el carbón,
la fuente de energía más abundante del planeta y el combustible principal de
más rápido crecimiento, y que se espera que en los próximos años el carbón supere
al petróleo como la mayor fuente de energía.
Boyce afirmó que
"necesitamos reconocer los enormes beneficios sanitarios y ambientales de
terminar con la pobreza energética, eliminando la contaminación del aire
doméstico e incrementando el acceso a la electricidad de bajo costo. Todos en
el mundo merecen vivir tan bien como los habitantes de los países
desarrollados. Usemos más energía, de un modo más limpio, todos los días".
Finalmente
se informó que Advanced Energy for Life, es una campaña para aumentar la
concientización y el apoyo con el propósito de poner fin a la pobreza
energética global, aumentar el acceso a la electricidad de bajo costo y mejorar
las emisiones utilizando las avanzadas tecnologías de carbón limpio disponibles
actualmente. Para mayor información: AdvancedEnergyForLife.com y Advanced
Energy for Life en Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario