El
presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, Aguascalientes, Alejandro
Alba Felguérez destacó la importancia de los festejos de Aguascalientes no sólo
para el Estado sino también para México, al constituirse como los más
representativos y de mayor tradición con una historia de 186 años, colocándole como
la Feria de más antigüedad y tradición nacional.
En
conferencia de prensa indicó que el año pasado este evento tuvo una visita
estimada de 8 millones de personas y espera que ese ritmo se mantenga en esta
edición 2014 y el motivo de anunciar este evento en el DF es porque un 35% del
turismo que asiste a la entidad hidrocálida es del valle de México.
En
esta edición se contará con cerca de 2 mil actividades que conforman este
programa, el cual responde a los diferentes gustos del público, y para que
todos convivan en un ambiente festivo y familiar y recalcó que es de tal
importancia esta feria que en los 20 días de su celebración se capta el 3% del
PIB estatal de todo el año.
Detalló
que en la Feria de San Marcos 2014, a celebrarse del 19 de abril al 11 de mayo,
se darán cita grandes figuras de la cultura, el deporte, el medio artístico y
el toreo, además de contar este año, con la presencia de Jalisco como estado invitado.
Siendo
algunos de los artistas de renombre que estarán presentes como Alejandro Fernández,
Pepe Aguilar, Alejandra Guzmán, Emmanuel, Mijares, Banda El Recodo, Joan
Sebastián –en su gira de despedida-, Espinoza Paz, Banda El Limón, Molotov,
Cuca, Moderatto, etc.
Asimismo
se contará con la entrega de los premios nacionales de Arte Joven y de Poesía y
la realización de la Exposición Ganadera más grande de Latinoamérica, con las
más modernas y funcionales instalaciones. Asimismo se cuenta con el
funcionamiento de “Villa Verde”, una granja educativa en la Isla San Marcos, un
espacio para el conocimiento y entretenimiento relacionado al campo y dirigido
a los niños.
Mientras
que a los adultos se les conmina a no darle un mal uso a los envases de vidrio
que se expenden en la feria y que se mantiene una campaña de promoción en donde
se les acepta sus botellas de vidrio a cambio se les hace entrega de un
cilindro alusivo a la feria.
El
presidente del Patronato informó que en la edición 2013 se tuvo una derrama
económica de 3 mil millones de pesos, además de generar casi 8 mil empleos
directos y 23 mil indirectos.
Destacó
que Aguascalientes tiene como patrimonio uno de los festejos de mayor
identidad, además de constituir una alternativa para la promoción del potencial
turístico y económico de México.
Además
de las presentaciones del tradicional Ferial que en esta ocasión lleva se
denomina “La Convención y sus Corridos” en homenaje al centenario de la
Soberana Convención Revolucionaria de 1914.
En
dicha conferencia se contó con la presencia del secretario de Turismo de
Aguascalientes, Alejandro Ponce, quien mencionó que la entidad ya cuenta con 8
vuelos diarios del DF y la capital hidrocálida suma poco más de 5 mil habitaciones;
igualmente estuvo en el estrado la Reina Electa de la Feria de San Marcos 2014,
Jessica Amor Mendoza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario